PRENDERÁ RESIDENTE CON SU LÍRICA Y RITMOS AL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Publicado el 16 Agosto 2025
WhatsApp Image 2025-08-16 at 12.12.47 PM.jpeg

SC/CPDC/361-25

● Las canciones cargadas con mensaje social, junto con una trayectoria que lo ha mantenido por 20 años en la escena musical, harán que el boricua Residente llegue al máximo escenario público del país para deleitar a sus seguidores con su mezcla única de ritmos el sábado 6 de septiembre de 2025, a las 20 horas

● Tras alcanzar el éxito internacional como vocalista y cofundador de la popular banda Calle 13, el músico y rapero continuó su carrera en solitario y cuenta con dos álbumes de estudio, el más reciente lanzado en 2024 bajo el nombre Las letras ya no importan

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, invita a disfrutar de la energía, letras cargadas de conciencia social, memoria y ritmo único del rapero puertorriqueño Residente, quien hará resonar cada rincón del Zócalo capitalino en un concierto masivo de entrada libre el sábado 6 de septiembre, a partir de las 20 horas.

Para abrir la presentación, subirán al escenario las integrantes del proyecto Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino, una propuesta inédita de hip hop hecho por seis raperas de distintas generaciones y estilos, en el que participan Arianna Puello, Ximbo, Niña Dios, Prania Esponda y las freestylers Azuki y Mena, quienes combinarán canciones solistas, colaboraciones cruzadas, improvisación en vivo y, para finalizar, una canción conjunta.

Nacido en San Juan, Puerto Rico, como René Pérez Joglar, el músico, compositor y productor conocido con el nombre artístico de Residente logró irrumpir en la escena musical al ser cofundador y vocalista de la banda Calle 13, a partir del lanzamiento del disco homónimo en 2005 y el tema bailable del género urbano latino “Atrévete-te-te”, que sigue siendo un referente hoy en día.

Ese particular estilo de la agrupación lo catapultó a la fama internacional por una mezcla con variados estilos, como rap, rock, merengue, folclore latinoamericano, cumbia colombiana y villera, electrónica, afrobeat, entre otros, en conjunto con una lírica con mensaje que hacía sátira, crítica social y política en la actualidad. Sus rimas logran integrar un mensaje de resistencia, identidad y orgullo, reflexión y amor, con éxitos que se han convertido en himnos entre las nuevas generaciones como “Latinoamérica”, “Muerte en Hawaii”, “El Aguante” y “Calma Pueblo”, por mencionar solo algunos. Así como exitosas colaboraciones con músicos para temas como “No hay nadie como tú” con la banda Café Tacuba y “Ojos color Sol” con el cantautor cubano Silvio Rodríguez.

La discografía de la agrupación continuó con cuatro álbumes de estudio que son Residente o Visitante en 2007;Los de atrás vienen conmigo lanzado en 2008; Entre los que quieran de 2010 y Multi Viral en 2014, cuya canción y video que da nombre al disco fue compuesto junto con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, grabado en Palestina y muestra a unos jóvenes que convierten un rifle de asalto en una guitarra en la ocupación del Estado de Israel.

Entre los mayores premios obtenidos con la banda integrada con su medio hermano Eduardo Cabra Martínez, conocido como Visitante, e ILe, Ileana Cabra Joglar, lograron obtener 25 Latin Grammy, convirtiéndose en el latino con más reconocimientos dorados en el mundo de la música en la región, hasta que la agrupación se disolviera en 2015.

Ya en su carrera como solista, lanzó en 2017 su primer álbum Residente del que se desprenden sencillos como “Somos anormales” y “Desencuentro”, que alcanzaron los primeros lugares en las listas de popularidad y en 2024 lanzó su más reciente producción discográfica Las letras ya no importan.

Ha incursionado también como guionista y director de sus videos musicales, como “René”, lanzado en febrero de 2020, suma hasta la fecha más de 420 millones de reproducciones en YouTube, cuya canción crea conciencia sobre la salud mental. También dirigió el documental Residente (Puerto Rico, 2017, 96 min) en el que, tras conocer los resultados de una prueba de ADN, el rapero se lanza a una aventura mundial en países como Ghana, China, Siberia y Estados Unidos para seguir los pasos de sus ancestros, entre otros lugares, mostrando su activismo, conciencia y diversidad de su trabajo musical.

Residente también ha sabido compaginar su trayectoria musical con su compromiso social y activismo social, lo que se le ha reconocido en 2015 con el Nobel Peace Summit Award en Barcelona por su labor con la concientización social y promoción de la Paz, además de participar en campañas de UNICEF y Amnistía Internacional y posicionarse como un defensor de la educación en América Latina y en favor de los derechos de las comunidades indígenas.

Además de la amplia trayectoria de Residente, participarán también Arianna Puello, una de las pioneras del rap femenio en español y leyenda del hip hop en iberoamérica; Ximbo, una de las voces más influyentes en este género desde 1996; Niña Dioz, rapper queer mexicana con su fusión del hip hop, pop y electrónica y poderoso mensaje; Prania Esponda, voz joven del rap con mensaje, protesta y raíz poética, además de las freestylers Azuky de flow afilado y mente letal junto con Mena, joven emergente, pero con experiencia en los combates de rima.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

-000-