EXHIBE MUSEO CHINAMPAXÓCHITL “ROJO SANGRE, CORAZÓN DE COPIL”, UNA MIRADA HACIA TENOCHTITLAN
SC/CPDC/358-25
-
Nace del legendario mito mexica del sobrino sacrificado de Huitzilopochtli y se materializa en esculturas que rinden homenaje al tezontle rojo y al recinto basáltico
-
La exposición es resultado de un concurso realizado por “La Rovlera”, dentro del marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, que reunió a 18 participantes
En el eco profundo de nuestra historia late un corazón que se niega a olvidar. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a sumergirse en “Rojo sangre, corazón de Copil”, exposición de esculturas que se inaugurará el próximo domingo 17 de agosto a las 12 horas en el Museo Chinampaxóchitl y estará abierta al público hasta el 17 de septiembre, entrada libre.
Esta muestra artística es resultado de un concurso realizado por “La Rovlera”, dentro del marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, que reunió a 18 escultores para rendir un homenaje inspirado en el mítico relato mexica del “corazón de Copil”, sobrino sacrificado de Huitzilopochtli, cuyo corazón arrojado al lago del Valle Anáhuac dio origen y marcó el lugar donde surgiría la gran Tenochtitlan.
Reúne esculturas talladas en recinto basáltico rojo y tezontle, una piedra volcánica emblemática de Chimalhuacán, que enaltece la tradición canteril y el talento de artistas del oriente mexiquense.
Algunas de las piezas que conforman la exposición son: “El ombligo de la Luna” de Guillermo Escudero, tallada directamente en tezontle rojo; “Yoliztli Miquiztli” de Jhose Hernández; y “Corazón de piedra, latido de Tenochtitlán”, de Nayeli Barrera, tallada en recinto rojo con base de cantera blanca.
“Rojo sangre, corazón de Copil”, se inaugurará dentro del marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, invitando a recordar el conflicto que dio origen a la capital del México antiguo y a valorar los materiales ancestrales como el tezontle rojo y el recinto basáltico, piedras fundamentales en la arquitectura prehispánica y colonial de la ciudad.
Ubicado dentro del Parque Ecológico de Xochimilco, el Museo Chinampaxóchitl albergará durante un mes “Rojo sangre, corazón de Copil”, una muestra que es regreso al origen, al instante mítico en que el sacrificio y la tierra se fundieron para dar vida a Tenochtitlan.
No te pierdas esta ofrenda ritual y urbana que desafía el olvido y celebra la historia profunda de nuestra cultura en un espacio único. ¡Te esperamos para revivir juntos la memoria y el corazón de nuestra historia!
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
-000-