CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS 2025 EN UTOPÍAS
En el marco del Día de las Abuelas y los Abuelos, el próximo domingo 31 de agosto de 2025, la comunidad de Santa Cruz Meyehualco en Iztapalapa se vestirá de fiesta para homenajear a quienes han sido el pilar de nuestras familias. La cita es en Utopía Meyehualco (Calle 71 esquina Calz. Ermita Iztapalapa), donde se vivirá una jornada memorable de música al aire libre, abierta al público y con acceso gratuito.
Programa
16:00 horas. Los Gatos Negros de Tiberio
17:00 horas. Sonora Maracaibo
Este gran festejo intergeneracional convoca a todas las familias para compartir una tarde de convivencia, cariño y reconocimiento hacia las abuelas y abuelos de nuestra comunidad, a través del ritmo y la nostalgia de dos agrupaciones emblemáticas.
En México, el Día de los Abuelos se conmemora cada 28 de agosto como una fecha simbólica para reconocer la sabiduría, amor y legado de las personas mayores dentro del núcleo familiar y la sociedad.
Esta celebración permite visibilizar la importancia de dignificar la vejez y promover la inclusión activa de los adultos mayores en los espacios culturales y comunitarios.
Asimismo, es una oportunidad para agradecer su contribución como transmisores de valores, memoria colectiva y cuidado intergeneracional.
Los Gatos Negros de Tiberio
Fundada en 1976 por Tiberio González Cárdenas en Peralvillo, Ciudad de México, esta agrupación —conocida también como Tiberio y sus Gatos Negros o simplemente Los Gatos Negros de Tiberio— se consolidó como un ícono de la cumbia en México durante las décadas de los setenta y ochenta, con éxitos inolvidables como “Yolanda”, “Historia de Amor”, “La Parabólica” y “Te Aprovechas de Mí”. Aunque Tiberio González falleció el 15 de junio de 2010, su legado permanece vivo gracias a sus familiares y compañeros, que continúan llevando la esencia del grupo a nuevos escenarios.
Sonora Maracaibo
Fundada en 1958 por el maestro Raúl Chávez Arce, la Sonora Maracaibo se erige como una de las agrupaciones más relevantes de la música tropical en México y Latinoamérica. Su salto a la fama llegó en 1968 con el éxito "No dejes de quererme", que se posicionó entre los favoritos de la radio nacional. A lo largo de su trayectoria, la Sonora Maracaibo ha conquistado escenarios emblemáticos —como el Zócalo, Estadio Azteca, Palacio de los Deportes y Alameda Central— así como salones de baile icónicos como California Dancing Club, Tropicana de México, Centro de Espectáculos Tlatelolco, entre otros. Su legado ha sido reconocido por disqueras, salones de baile y medios especializados, consolidando su influencia en la historia de la música tropical.
Este 31 de agosto de 2025, Utopía Meyehualco se transforma en un espacio de encuentro, música y agradecimiento a quienes con su experiencia y afecto enriquecen nuestra vida cotidiana. Te esperamos para celebrar juntos a las abuelas y abuelos en una tarde que promete ser inolvidable.
¡Que viva la música y la memoria de quienes nos enseñan el valor del cariño y la familia!
-000-