SONIDO, CÁMARA Y CREACIÓN: CELEBRA FARO ARAGÓN NUEVE AÑOS DE HISTORIAS EN MOVIMIENTO

Publicado el 18 Agosto 2025
IMG_2639.jpeg
IMG_2641.jpeg
IMG_2640.jpeg
IMG_2642.jpeg
IMG_2643.jpeg
IMG_2645.jpeg
IMG_2646.jpeg
IMG_2647.jpeg
IMG_2644.jpeg

SC/CPDC/362-25

  • El noveno aniversario de la FARO Aragón reunirá a talentos como Insulini y los Espantasuegras, Tiembo Prieto, Zemmoa y Sonido Sonitrans, quienes darán vida a una jornada musical diversa y vibrante el próximo domingo 24 de agosto, entrada libre

  • Este recinto se ha caracterizado por su experiencia en disciplinas audiovisuales como guionismo, cinefotografía, edición, iluminación y realización audiovisual, así como la oferta de una amplia gama de talleres y oficios en artes plásticas, escénicas y musicales

La secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentó en conferencia de prensa la programación para celebrar el próximo domingo 24 de agosto el noveno aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón, espacio que desde 2016 se ha consolidado como un referente cultural y comunitario en el norte de la capital. Las actividades se llevarán a cabo de 12:00 a 20:00 horas y contarán con la participación de talentos diversos como Insulini y los Espantasuegras, Tiembo Prieto, Zemmoa y Sonido Sonitrans.

“Este espacio siempre se ha caracterizado por ser diverso y abierto a todas las ideas de la comunidad. Agradezco profundamente a la Secretaría de Cultura y a todas las coordinaciones de la FARO Aragón por el compromiso y la entrega que han hecho posible llegar a este noveno aniversario”, expresó Michel Delint Gamez, líder coordinador de la FARO Aragón.

Inaugurada en 2016, la FARO Aragón ha facilitado procesos comunitarios en torno a disciplinas audiovisuales como guionismo, cinefotografía, edición, iluminación y realización audiovisual, así como la oferta de una amplia gama de talleres y oficios en artes plásticas, escénicas y musicales. Este noveno aniversario tiene como objetivo hacer un recuento histórico de las comunidades que han construido la vida del recinto desde su apertura para nutrir la memoria colectiva, así como generar un espacio para la reflexión que permita reconocer su misión inicial como un productor de artes audiovisuales presente en la Ciudad de México y el país.

Por su parte, José Luis Galicia Esperón, subdirector de la Red de FAROS, destacó que la FARO Aragón ha sido invitada a formar parte del Banco de Buenas Prácticas de FIARES, un reconocimiento internacional que valida la relevancia social y cultural de este espacio.

“Estamos haciendo todas las gestiones necesarias para que la FARO Aragón sea reconocida como uno de los espacios con prácticas sociales, culturales y artísticas más significativas de nuestra ciudad y de América Latina”, apuntó.

Las y los artistas invitados también compartieron su emoción por formar parte del festejo. Insulini y los Espantasuegras detallaron que su participación es una oportunidad para compartir propuestas musicales irreverentes y experimentales que dialogan con la comunidad.

“Queremos reivindicar el papel de las disidencias en la cultura popular y agradecer al FARO Aragón por abrirnos las puertas en un espacio que abraza lo popular, lo político y lo comunitario”, subrayó Lilith Villavicencio de Sonitrans.

Mientras que Tiembo Prieto señaló que su música es un homenaje a las raíces afrodescendientes y a la memoria de quienes transmitieron la fuerza de la música como resistencia y celebración.

“El aniversario es una oportunidad para recordar que la cultura también es resistencia, y que en la FARO Aragón caben todas las voces, todas las ideas y todas las luchas” concluyó Veronica Robles, integrante de Tiembo Prieto.

El aniversario busca no solo celebrar la memoria colectiva que ha acompañado a la FARO Aragón, sino también replantear el uso de nuevas tecnologías en las artes audiovisuales y reforzar su misión como espacio inclusivo, formativo y comunitario en la Ciudad de México. Súmate a esta gran celebración por nueve años de historias en movimiento. El evento se realizará en Av. 517 s/n, San Juan de Aragón 1ª sección, Gustavo A. Madero, Ciudad de México. La entrada será gratuita y abierta a todo público.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

-000-