TARJETA INFORMATIVA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA REFERENTE A LA ORQUESTA TÍPICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
SC/CPDC/425-25
Referente a los hechos que involucran a la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM), la Secretaría de Cultura informa:
Desde el inicio de esta administración se realizó un reconocimiento y una evaluación en toda la dependencia. En el caso de la OTCM, conformada por 26 mujeres y 40 hombres, se han realizado distintos movimientos para generar mejores condiciones, entre ellos, la sustitución del enlace administrativo, del arreglista musical y se eliminaron prácticas poco institucionales; además, se recuperaron instrumentos que estaban en posesión indebida de personas que ya no laboraban en la agrupación. En este contexto, la no renovación del contrato del director respondió al incumplimiento de sus responsabilidades administrativas.
Para atender las demandas de la OTCM, se realizó la instalación de mesas de trabajo para resolver las inquietudes de las y los trabajadores con la Dirección General de Patrimonio, a la cual están adscritos.
Cada una de las reuniones ha sido un espacio para manifestar los desacuerdos, pero sobre todo son el puente de reconocimiento mutuo y de construcción de acuerdos. Después de cinco sesiones (interrumpidas por las vacaciones del personal de la OTCM) se acordó que el proceso para designar a la futura persona que dirigirá la Orquesta Típica será mediante una convocatoria pública. Asimismo, por solicitud de la propia orquesta, se decidió no tener director en el mes de septiembre y rechazar al interinato propuesto por la Dirección de Patrimonio.
La Secretaría de Cultura reitera que su interés prioritario es el fortalecimiento, profesionalización y mejoramiento de la Orquesta Típica de la Ciudad de México. Como parte de este compromiso, también se anunció el aumento del salario a las y los trabajadores de base, así como otros acuerdos para el mejoramiento laboral y profesional de la orquesta.
Respecto a las acusaciones por parte de integrantes de la OTCM de supuesta “discriminación hacia los hombres”, esta Secretaría puntualiza que carecen de sustento. Esta dependencia trabaja de manera integral y con respeto a todas las personas, así como con irrestricto apego a los marcos normativos en materia de derechos humanos y para la prevención de la discriminación.
Reiteramos nuestro compromiso con la cultura de la Ciudad de México, refrendamos nuestro compromiso por el cuidado del patrimonio de la capital y recordamos que las mesas de trabajo continúan con la OTCM, por lo que, bajo ningún motivo, la elección de la nueva persona directora de la orquesta será una imposición.
-000-