RECONOCEN A TRES PRODUCCIONES APOYADAS POR PROCINECDMX EN PREMIOS ARIEL 2025

Publicado el 25 Septiembre 2025
a0c6626b-9ac4-407c-989f-b696c2e0a6a9.jpg
aea0fd63-63e8-4dd9-88eb-d4ccba5c917f.jpg
bdf697f7-d97c-4b34-933e-b81bb9e1b77d.jpg
4047d3eb-b9f5-4a12-8743-e9d3db66eea6.jpg

SC/CPDC/419-25

  • Durante la gala de premiación, No nos moverán, de Pierre Saint-Martin, se alzó con cuatro galardones: Mejor ópera prima, Mejor guion original, Mejor actriz y Mejor revelación actoral; Anónima inmensidad, dirigido por Paulina del Paso, obtuvo la estatuilla como Mejor cortometraje documental; y Tratado de invisibilidad, de la directora Luciana Kaplan, obtuvo el reconocimiento a Mejor largometraje documental

  • Los proyectos cinematográficos contaron con diferentes apoyos otorgados por PROCINECDMX: apoyo a la posproducción de largometrajes, a la producción y realización de cortometrajes con tema libre y al desarrollo de proyectos cinematográficos para largometrajes

La Secretaría de Cultura capitalina celebra los reconocimientos obtenidos por tres producciones apoyadas a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) durante la 67ª edición de los Premios Ariel, otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

No nos moverán, largometraje dirigido por Pierre Saint-Martin y beneficiado con el Apoyo PROCINECDMX a la posproducción de largometrajes, se consolidó como una de las grandes ganadoras de la noche al obtener cuatro galardones por Mejor ópera prima, Mejor guion original (Pierre Saint-Martin, Iker Compeán Leroux), Mejor actriz (Luisa Huertas) y Mejor revelación actoral (José Alberto Patiño).

El cortometraje documental Anónima inmensidad, de Paulina del Paso, que contó con el Apoyo PROCINECDMX para la producción y realización de cortometrajes con tema libre, fue distinguido con una estatuilla como Mejor cortometraje documental.

Por su parte, el proyecto Tratado de invisibilidad, de la directora Luciana Kaplan, respaldado desde su etapa inicial con el Apoyo PROCINECDMX para el desarrollo de proyectos cinematográficos para largometrajes, se alzó con el reconocimiento a Mejor largometraje documental.

PROCINECDMX felicita a las ganadoras y los ganadores de estos reconocimientos, logros que demuestran la solidez y calidad de las propuestas cinematográficas nacidas en la Ciudad de México y, a su vez, reafirma su compromiso por continuar apoyando el talento cinematográfico de la capital para que las historias de creadoras y creadores trasciendan fronteras.

La 67 edición de los Premios Ariel, principal galardón del cine nacional, se realizó el sábado 20 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco, donde se reconoció el trabajo de 42 producciones nominadas en 20 categorías.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

-000-