CIUDAD DE MÉXICO, INVITADA DE HONOR A LA BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE Y CIUDAD DE BOGOTÁ, BOG25

Publicado el 24 Julio 2025
WhatsApp Image 2025-07-24 at 4.52.45 PM.jpeg

SC/CPDC/327-25

● El Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, y el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunciaron que se realizará del 20 de septiembre al 9 de noviembre

● Ambas ciudades firmaron un memorando de entendimiento para desarrollar actividades artísticas e impulsar agendas conjuntas que fortalezcan los lazos de cooperación entre Bogotá y la Ciudad de México.

● La programación de CDMX en la BOG25 se anunciará el próximo mes de agosto

● BOG25 contará con más de 100 artistas nacionales e internacionales de 12 países

La Ciudad de México fue anunciada por la Alcaldía Mayor de Bogotá como invitada de honor a la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se llevará a cabo en la capital colombiana del 20 de septiembre al 9 de noviembre de este año. Ambas ciudades, unidas por estrechos lazos históricos y afectivos, firmaron un memorando de entendimiento que promueve la interacción artística y cultural.

De cara a BOG25, esta alianza se enfoca especialmente en proyectos que resignificarán el espacio público transformando el paisaje urbano y promoviendo reflexiones en torno a la relación del arte con la ciudadanía.

“Agradezco que la Ciudad de México haya sido reconocida como ciudad aliada e invitada especial en la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá, a donde llevaremos una propuesta artística que nace de nuestras raíces, de nuestras tradiciones y desde la identidad milenaria de nuestros pueblos”,*manifestó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Por su parte, el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que: “Gracias a las gestiones de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, este memorando de entendimiento permitirá impulsar diversas actividades artísticas y de intercambio cultural, patrimonial, industria editorial, gastronomía y el Círculo Artístico de Ciudad de México donde Bogotá también hará presencia. La primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, será el escenario para descubrir otras formas de conversar y encontrarnos en el espacio público; así como fortalecer nuestros vínculos con México”.

A través del memorando, se conformó un comité curatorial interinstitucional liderado por las secretarías de Cultura de ambas ciudades y guiado por criterios como la aproximación al trabajo comunitario en el espacio público, la calidad de propuestas que contemplan materiales perdurables y resistentes a la intemperie, la trayectoria artística y la pertinencia en el marco curatorial de BOG25 –titulado “Bogotá, ensayos sobre la felicidad”– así como la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. La programación conjunta de CDMX y Bogotá se anunciará en agosto.

Además de la agenda artística a desarrollar en el marco de la Bienal, el memorando de entendimiento señala que ambas ciudades trabajarán conjuntamente en la cooperación para otras actividades, como Acción Cultural Iberoamericana, iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá que busca fortalecer lazos culturales entre ciudades iberoamericanas a través de estrategias de investigación. Asimismo, Bogotá y CDMX colaborarán en la formación e intercambio de experiencias y promoverán las expresiones artísticas y culturales de ambas ciudades.

“Estamos muy orgullosos de la participación de Ciudad de México como invitada de honor en esta primera edición de BOG25, pues compartimos con ella una estrecha relación artística y cultural marcada por intercambios de ideas, influencias mutuas y el deseo constante de forjar identidades nacionales propias dentro de un contexto latinoamericano común. No olvidemos que, desde mediados del siglo XX, ambas ciudades han jugado un papel activo en la diplomacia cultural latinoamericana, liderando distintos proyectos, festivales y programas de intercambio. La presencia de las y los artistas mexicanos marcará un hito en esta Bienal Internacional de Arte y Ciudad, que albergará una impactante muestra de arte mexicano en sus espacios públicos, convencionales y no convencionales para disfrute de toda la ciudadanía”, afirma Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, señaló que "la Bienal es una gran oportunidad para que las y los artistas de la Ciudad de México compartan su talento y contribuya a tejer redes de colaboración con la comunidad de Latinoamérica. Para esta capital cultural de la Transformación es significativo formar parte de este proyecto que se construye en la colectividad y que, al igual que nosotras y nosotros, promueve la reapropiación de los espacios públicos, la territorialización y diversificación del arte y los esfuerzos para garantizar los derechos culturales de la ciudadanía".

Acerca de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá, BOG25

BOG25 es organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y se llevará a cabo del 20 de septiembre al 9 de noviembre de 2025. Busca, a través del arte, resignificar el imaginario urbano de quienes viven en la ciudad y de los turistas que la visitan. Gracias a la Bienal, Bogotá se pone a la altura de otras ciudades que albergan importantes bienales de arte, como Venecia, São Paulo o Sydney.

BOG25 hace parte de una serie de eventos de talla mundial como el Festival Internacional de las Artes Vivas, FIAV Bogotá; y el Concurso Internacional de Violín Ciudad Bogotá, que ubican a la capital colombiana en un nivel protagónico de la escena cultural en el mundo.

Al ser parte de la estrategia de internacionalización de Bogotá a través de los procesos culturales, artísticos y creativos, BOG25 estará soportada, principalmente, en el trabajo de artistas de trayectoria que hayan participado en exposiciones relevantes, tanto en Colombia como en el exterior. Contará con más de 100 artistas nacionales e internacionales de 12 países, muestras, exposiciones e instalaciones artísticas en 18 espacios públicos convencionales y no convencionales, y un componente dedicado al diseño y la arquitectura. También apoyará y destacará las expresiones artísticas a nivel barrial en distintas localidades.

Por otra parte, BOG25 posiciona a Bogotá como un atractivo destino cultural, aportando a la economía local mediante la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, y una mayor demanda en servicios hoteleros, comercio y gastronomía. Tal como ha sucedido con algunas de las bienales de arte más concurridas del mundo, BOG25 consolidará a Bogotá en un referente latinoamericano del arte contemporáneo, consolidando la escena local y atrayendo visitantes e inversión extranjera.

-000-

Contactos para medios:

Juan Martín Fierro Líder estrategia Bienal BOG25 juan.fierro@scrd.gov.co

Natalia Rodríguez Fandiño Jefe de Prensa SCRD natalia.rodriguez@scrd.gov.co

Ibon Munevar Jefe de Comunicaciones SCRD ibon.munevar@scrd.gov.co

Fernanda Franco Jefa de Prensa Secretaría de Cultura CDMX fernandafranco.cultura.cdmx@gmail.com