OFRECERÁN TEATRO BENITO JUÁREZ Y SERGIO MAGAÑA, COMEDIA, DANZA Y REFLEXIÓN SOCIAL
SC/CPDC/323-25
● Disfruta de la programación durante agosto, que incluye puestas en escena como “Brujas Danza‑Teatro celebra 25 años”, “El rastro”, “Mucho ruido y pocas nueces”, y “Carlota, un lugar fuera del mapa”
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección del Sistema de Teatros, presenta una serie de montajes teatrales y coreográficos para el mes de agosto, desde comedias clásicas hasta propuestas contemporáneas, estas obras combinan excelencia escénica con contenidos relevantes para el público capitalino.
Teatro Benito Juárez
El Teatro Benito Juárez será sede de dos montajes que fusionan la danza contemporánea con narrativas íntimas, históricas y profundamente humanas.
Brujas Danza‑Teatro celebra 25 años
La compañía fundada por Patricia Hernández e Itzia Nieves presenta “Entre escobas, plumas y presagios”, una función especial que conmemora su trayectoria de un cuarto de siglo en la danza contemporánea. El espectáculo incluye fragmentos emblemáticos como La Soledad de los Buendía y Brujas, así como un segundo acto de danza confesional protagonizado por mujeres en etapa de resurgimiento.
La función será el viernes 1 de agosto a las 20:00 horas. La banda sonora será interpretada por Leika Mochan, Juana Pabla Ceballos y Claudia Arellano. Boletos en Ticketmaster.
El rastro
Turning Point Arte Escénico presenta “El rastro”, una exploración corporal del ser mujer a través de la coreografía de Alejandra Corona y Karla Pedraza, sobre dramaturgia de Yansi Méndez. La pieza, en coproducción con Agón Producciones, reflexiona sobre cómo se construyen y desafían los estereotipos de género.
Se escenificará del 7 al 10 de agosto, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 horas, y domingo a las 18:00 horas. Boletos en Ticketmaster.
Teatro Sergio Magaña
Ubicado en el corazón de la colonia Santa María la Ribera, abrirá sus puertas a dos propuestas escénicas que abordan desde distintos ángulos temas urgentes para la reflexión social.
Mucho ruido y pocas nueces
La compañía El Incendio de Isolda retoma el clásico de Shakespeare en una versión renovada que da voz propia a Hero frente a la calumnia y el machismo. Bajo la dirección de Yulleni Vertti, la comedia se narrará en un contexto moderno donde las palabras pueden destruir o crear. En esta propuesta, Hero no acepta volver con Claudio, y se apuesta por un final que refleja la dignidad y autonomía de las mujeres.
El montaje se presenta del 2 al 31 de agosto, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas. El público podrá disfrutar de un elenco como David Lynn, José Ponce y Estela del Rosario, con diseño de vestuario por Estela Fagoaga y sonorización de Mariana Bautista. Boletos en Ticketmaster.
Carlota, un lugar fuera del mapa
Un espectáculo pensado para las infancias, que combina teatro y música para abordar la condición migrante desde una mirada reflexiva y lúdica. Dirigida por Yulleni Vertti, con texto de Alejandra Castro Romero y la propia Vertti, la obra narra la travesía de Carlota, una niña que busca un hogar más allá del mapa conocido. La obra tiene el objetivo de construir una conciencia humanitaria y plural desde la niñez.
Se presenta del 9 al 31 de agosto, sábados y domingos a las 13:00 horas. Incluye música de Iker Madrid, diseño de escenografía de Félix Arroyo y vestuario de Libertad Mardel.
Las cuatro obras forman parte de la oferta cultural de la Ciudad de México, con la intención de ampliar el acceso a experiencias escénicas diversas y reflexivas. Los boletos están disponibles en taquillas y plataformas digitales.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-