Comienza el V Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Publicado el 06 Octubre 2017

SC/DDC/CP/0790-17 Ciudad de México, 6 de octubre de 2017

• El encuentro busca abrir un espacio de reflexión encaminada al rescate, salvaguarda y promoción de la cocina tradicional mexicana

• El Foro que se llevará a cabo hasta el 8 de octubre en el Cenart cuenta con la participación de especialistas en gastronomía y alimentación de México, Estados Unidos y Canadá

• Además, SE desarrolla la Expo de pequeños productores del campo mexicano, arte y artesanías para la mesa y la cocina, así como Mercado de cocinas de México

Con la participación de expertos, empresarios, productores, docentes y estudiantes de la Ciudad de México y de los estados del país se inauguró el jueves el V Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo hasta el próximo 8 de octubre en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Este Foro, organizado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, en colaboración con distintas entidades públicas y privadas, tiene el objetivo de abrir un espacio de reflexión encaminado al rescate, salvaguardia y promoción de la cocina tradicional mexicana, reconocida en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El encuentro cuenta con la participación de especialistas en gastronomía y alimentación de México, Estados Unidos y Canadá. Asimismo, cocineras tradicionales prepararán platillos y bebidas con productos mexicanos.

Además, en las instalaciones del Cenart habrá actividades paralelas como la Expo destinos gastronómicos de México, Expo de pequeños productores del campo mexicano, Arte y artesanías para la mesa y la cocina y Mercado de cocinas de México.

El encuentro fue inaugurado por Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo del Gobierno Federal; Ricardo Calderón, Director General del Cenart; Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; José Sarukhán, Director de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); Nuria Sanz, representante de la Oficina de la Unesco en México, y Sergio Palacios Trejo, Coordinador General de la Central de Abasto de la CDMX.

En el acto inaugural, Gloria López Morales expresó: “Lo que se hace en este foro busca contribuir también a sembrar la esperanza tras lo que se acaba de vivir y para decir que estamos listos para construir”. Este año, explicó, el tema del foro “tiene que ver con la amenaza e intimidación del gobierno estadounidense hacia los mexicanos; desde aquí podemos decir que tenemos un patrimonio cultural importante y suficiente para hacer frente a esa amenaza”.

Este encuentro, añadió, también pretende seguir apoyando el trabajo de colectivos de cocineros y cocineras tradicionales, por lo cual “se han organizado sesiones de capacitación para la organización de pequeñas empresas y pensar en el sistema gastronómico como elemento del desarrollo nacional”.

Por su parte, Nuria Sanz dijo que “hoy celebramos que esa embajadora cultural que es la cocina es también un factor de construcción de paz y destinos compartidos entre las personas que deben migrar a otros países. La cocina es un lugar en el que se razona el por qué de la diversidad. La cocina es una gran embajadora para tender puentes. La tradición se regenera continuamente y la cocina es la garante de la diversidad”.

En la ceremonia también se hizo entrega del Premio al Mérito de la Gastronomía Tradicional al Colectivo de Mujeres de Copoya, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y se dieron reconocimientos a los restaurantes “Don Artemio”, de Saltillo, Coahuila, y “Tierra y cielo”, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Entre otras actividades, el programa del Foro incluirá encuentros de negocios entre productores mexicanos y comercializadores, restauranteros y hoteleros de Estados Unidos y Canadá, así como un programa de apoyo a cocineras tradicionales, con el fin de contribuir a facilitar su inserción en los circuitos de consumidores de cocinas regionales; con este propósito se dará un curso de capacitación para la creación de microempresas gastronómicas y otro sobre manejo higiénico de alimentos.

El Centro Nacional de las Artes se ubica en Avenida Río Churubusco 79, Country Club, Coyoacán.

Más información sobre el foro en: www.ccgm.mx/fmgm

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga los hashtags #CulturaCDMX y #CulturaSolidaria.

--o0o--