PRESENTA TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS HOMENAJE A CRI-CRI
SC/CPDC/331-25
● “Que dejen toditos los sueños abiertos. Segundo homenaje a Cri-Cri” es un tributo escénico y musical al legado de Francisco Gabilondo Soler, que revive las canciones que marcaron la infancia de varias generaciones mexicanas
● Antes de volver por el caminito de la escuela, la inigualable narración del cuentacuentos Mario Iván Martínez, acompañado de Jimena Parés y Pablo Rodríguez ofrece la oportunidad perfecta para compartir con las nuevas infancias un momento de alegría, imaginación y música
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Sistema de Teatros, invita a las familias capitalinas a revivir las entrañables melodías de nuestro grillito cantor en el espectáculo "Que dejen toditos los sueños abiertos. Segundo homenaje a Cri-Cri", con dos únicas funciones el sábado 2 de agosto a las 17:00 horas y el domingo 3 a las 13:00 horas, en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Bajo la inigualable narración del cuentacuentos Mario Iván Martínez, acompañado de Jimena Parés y Pablo Rodríguez, esta puesta en escena se convierte en un viaje a lo maravilloso para las infancias. Con añoranza y alegría, se interpretan las canciones que marcaron a generaciones enteras.
"Que dejen toditos los sueños abiertos" rinde tributo al legado de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, cuyas composiciones siguen siendo una ventana viva a la ternura, el juego y la imaginación. Cada nota es un puente entre generaciones, un eco de los días en que las familias se reunían a escuchar cuentos y canciones que enseñaban, con sencillez y humor, grandes verdades de la vida.
Este espectáculo se presenta como un reencuentro con la memoria colectiva, un homenaje que celebra tanto la riqueza musical de nuestro grillito cantor como la capacidad del arte de seguir emocionando a través del tiempo.
Antes de que terminen las vacaciones y sea momento de volver por el caminito de la escuela, permítanse hacer una pausa para reencontrarse con las memorias del ayer, disfrutando junto a las nuevas infancias de la capital. Este homenaje no es solo un espectáculo: es una invitación a dejar toditos los sueños abiertos y permitir que, por un instante, la infancia regrese con su risa intacta y su corazón curioso. Los boletos están disponibles en la taquilla del teatro y a través de la plataforma digital Ticketmaster. Te recomendamos adquirirlos con anticipación y llegar temprano al teatro para asegurar tu lugar en esta celebración única.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
-000-