PROCINECDMX LANZA LA CONVOCATORIA: APOYO PARA DESARROLLO DE CORTOMETRAJES SERIADOS PARA MEDIOS PÚBLICOS 2025

SC/CPDC/306-25
● El objetivo es fomentar la creación de cortometrajes seriados originales con el acompañamiento de ONCE TV, Canal 14, Canal 22, Capital 21, TV UNAM, @prende+, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y TV Migrante
● La convocatoria estará abierta del 10 de julio al 7 de agosto de 2025; las personas interesadas pueden consultar las bases completas en: https://convocatoriaprocine.com.mx.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), anuncia la apertura de la convocatoria: “Apoyo para Desarrollo de Cortometrajes Seriados para Medios Públicos 2025”, dirigida a creadoras y creadores que presenten proyectos creativos, con perspectivas innovadoras que reinterpreten las narrativas sobre nuestra identidad cultural, con el fin de fomentar propuestas viables para su producción en medios públicos.
Las personas responsables de los proyectos seleccionados tendrán una sesión de inducción sobre medios públicos y contarán con el acompañamiento de productores designados por los medios públicos participantes: ONCE TV, Canal 14, Canal 22, Capital 21, TV UNAM, @prende+, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y TV Migrante.
Con esta iniciativa, PROCINECDMX reafirma su compromiso con el impulso al cine independiente, la diversidad de miradas y la creación audiovisual con sentido social, arraigo local e impacto cultural.
La convocatoria estará abierta del 10 de julio al 7 de agosto de 2025. Las personas interesadas pueden consultar las bases completas en: https://convocatoriaprocine.com.mx. Para más información y atención a dudas, está disponible el correo: convocatorias.procine@gmail.com
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-