El Festival Pantalla de Cristal 2018 premia trabajos del Faro Aragón

SC/DDC/CP/1210-18 Ciudad de México, 14 de noviembre de 2018
-
Los proyectos artísticos dirigidos por alumnos de la Fábrica de Artes y Oficios fueron acreedores a 11 nominaciones, cuatro galardones y dos menciones especiales
-
Los materiales audiovisuales reconocidos son Tic-Tac, Tú tan high yo tan low, dirigidos por Julio Carlos, y No es fácil emigrar, con la dirección de Miguel Mendoza y Sergio Mondragón
La calidad de las producciones fílmicas de estudiantes y talleristas de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Aragón, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), fue reconocida por el Festival Pantalla de Cristal 2018 al nominar 11 trabajos en siete categorías, ganar cuatro galardones y obtener dos menciones especiales.
Los materiales audiovisuales galardonados el martes 13 de noviembre en la Cineteca Nacional son el videoclip Tic-Tac con la artista Penny Pacheco, premiado en tres categorías: Mejor Director, Mejor Videoclip y Valores de Producción en Pantalla, y Tú tan high yo tan low con el grupo Tropikal Forever, que obtuvo el premio al Mejor Casting. Ambos proyectos los dirigió Julio Carlos con la producción de la casa Alma Mía y el Faro Aragón.
El video musical No es fácil emigrar, bajo la dirección de Miguel Mendoza y Sergio Mondragón, alumnos del Faro Aragón, obtuvo Mención Especial por Conciencia Social, y el videoclip Tú tan high yo tan low consiguió Mención Especial por Vestuario.
En entrevista el responsable del Faro Aragón, Manuel Trujillo, dijo que ser premiados en el concurso que surgió en 1999 ratifica la importancia del trabajo y la dedicación de quienes asisten e imparten los diferentes talleres de producción en el espacio dedicado a las artes visuales y a la cinematografía nacional.
“Para nosotros significa que los tres videoclips son resultado de dos años de trabajo con la comunidad y con los jóvenes que no tienen la oportunidad de estudiar en una escuela de cine. En el Faro han encontrado un espacio de diversidad e inclusión para poder expresarse”, afirmó Manuel Trujillo.
El Festival Pantalla de Cristal tiene el compromiso de crear un encuentro donde se reconozcan las producciones mexicanas, aliente a los creadores y se establezca un registro histórico que refleje cada año las tendencias audiovisuales.
Durante la celebración, se entregaron reconocimientos a los ganadores de ocho categorías en competencia: Películas, Documentales, Cortos de Ficción, Videoclips, Anuncios de Televisión e Internet, Reportajes de Noticias, Videos Corporativos y Series de Ficción.
Ubicado en el antiguo Cine Corregidora, Avenida 517, San Juan de Aragón, 1ª Sección, alcaldía Gustavo A. Madero, el Faro Aragón se ha consolidado como un espacio y centro cultural para el diálogo e intercambio de ideas en el norte de la Ciudad de México. Su vocación contribuye a la formación de guionistas, cinefotógrafos, editores, iluminadores y realizadores.
Las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) son un modelo impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que, desde hace 18 años, ha apostado por la descentralización cultural, recuperación y transformación del espacio público, a través del encuentro entre procesos de formación y la diversidad contemporánea del arte.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.
—o0o—