Homenaje a Amparo Dávila y charla sobre Leona Vicario, entre la oferta de la FIL Zócalo Virtual este miércoles 14

SC/CDPC/0733-20
La Feria Internacional del Libro en el Zócalo Virtual 2020 se ha convertido en un importante escaparate cultural que en su sexto día de actividades ofrece un homenaje a Amparo Dávila y acerca al público a las escritoras Nadia López y Bibiana Camacho, en el marco de las charlas “20 años 20 voces”, además las pláticas “Leona Vicario” y “Ciudad, cultura y pandemia” y varias presentaciones literarias más una jornada infantil de narración oral.
A las 19:00 horas los habitantes y visitantes virtuales de la Ciudad de México no podrán perderse la oportunidad de disfrutar el Homenaje a Amparo Dávila, en el que Alejandra Amatto, Ave Barrera y Jazmina Barrera recordarán a una de las más importantes autoras del género fantástico y de terror de Hispanoamérica. Además, a las 20:00 horas, Noemí Juárez, Celia del Palacio y Yelitza Ruiz recordarán a Leona Vicario, una de las figuras más destacadas de la lucha de independencia.
La charla “Ciudad, cultura y pandemia”, que contará con la participación de diversos funcionarios nacionales e internacionales, se desarrollará a las 21:00 horas, mientras en el marco de las charlas “20 años 20 voces” el público podrá escuchar a las escritoras Nadia López y Bibiana Camacho, a las 16:00 y 22:00 horas, respectivamente.
La jornada infantil se desarrollará a partir de las 16:00 horas con la narración musicalizada “Hojita Central a jugar y viajar / sello Gusano de Luz”, de Martín Corona, seguida de narraciones de cuentos infantiles con Yolanda Olvera; la pieza “Corazón de niño, Yo'otan Alal” y más cuentos con Ángel Morales, para concluir con una muestra de resultado de los Colectivos Culturales Comunitarios y el noticiero Libres entre libros.
Entre los textos a presentarse se encuentran: La prodigiosa vida del libro en papel: Leer y escribir en la modernidad digital, de Juan Domingo Argüelles; Entre el origen y el destino: Familias mexicanas migrantes a Estados Unidos, de Celia Mancillas Bazán; Nadie es ilegal, de Justin Akers Chacón, y Los maestros vinieron del sur. El origen de la CNTE, de Francisco Pérez Arce, entre otros títulos.
Respuesta del público
“Gracias por estas experiencias” y “La cultura ha sido un salvavidas en la cuarentena” son algunos comentarios que ha escrito el público en redes sociales durante el desarrollo de la FIL Zócalo Virtual. La jornada de ayer martes 13 de octubre abrió con la inauguración del seminario internacional “Ciudad, economía y cultura” y la primera mesa en la que participaron las antropólogas Lucina Jiménez López y Lourdes Arizpe Schlosser, en compañía del experto en derecho cultural Francisco Dorantes Díaz y el economista Ernesto Piedras.
Además, en el marco del ciclo de entrevistas “20 años 20 voces”, que conmemora la vigésima edición de la FIL Zócalo, el público pudo escuchar a las escritoras Sandra Lorenzano y Rocío Cerón. También se transmitió la charla “¿Cómo serán las próximas ferias internacionales del libro? La industria internacional de las ferias del libro ante el reto de inventarse”, en la que participaron los escritores Manuel Gil Spin y Sandra Pulido.
El IX Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México reunió al poeta colombiano Carlos Aguasaco, director del Festival Internacional de Poesía de Nueva York, y al español Pepe Olona, director del Festival Poetas de Madrid, ambos acompañados por Manuel Cuautle, director del festival capitalino.
Entre los libros presentados durante el quinto día del encuentro se encuentran Insurrección de las palabras. Poetas contemporáneos en lenguas mexicanas, con la participación del poeta Hermann Bellinghausen y No son micro. Machismos cotidianos, de Eréndira Derbez y Claudia de la Garza, entre otros. Además, se ofreció un conversatorio en torno a la obra del historiador medioambiental y economista político Jason W. Moore.
La jornada infantil ofreció una charla con Judy Goldman, una de las principales autoras de cuentos para niños, así como narraciones orales a cargo de Recórcholis Teatro, Benjamín Briseño y Andamio Teatro, acompañados de la programación de teatro infantil ¿Qué te cuento? Brujarella y la Diva. Ella ha Vuelto, del colectivo Saberes y Cuentos Nuevos.
La Feria Internacional del Libro en el Zócalo Virtual 2020 se realiza hasta el 18 de octubre con transmisiones en vivo desde las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (Facebook, Twitter y YouTube). La programación completa está disponible en el sitio web: www.filzocalo.cdmx.gob.mx, donde también hay el acceso a la Tienda de Libros y al catálogo de Librerías de Barrio.
—o0o—