CELEBRA FARO TLÁHUAC DE LA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA SU 15 ANIVERSARIO

Publicado el 18 Mayo 2021
WhatsApp Image 2021-05-18 at 2.11.55 PM.jpeg

SC/CPDC/0111-21

· El espacio cultural cumple tres lustros de ser un punto de encuentro multicultural en la zona suroriente de la ciudad

· Las actividades de aniversario se pueden disfrutar a través de la página de Facebook del recinto

La Fábrica de Artes y Oficios (Faro Tláhuac) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebra sus primeros 15 años de actividades al público, enmarcado por conciertos, conversatorios, espectáculos escénicos y la realización de murales.

Bajo el lema “15 años de accesibilidad cultural”, el festejo de este espacio, que inició sus actividades el 26 de mayo del 2006, se pone en marcha con la elaboración de cinco esténciles monumentales sobre los muros, nave y carpa escénica del recinto cultural, en una actividad que lleva por nombre “Gráfica pandémica. Homenaje al personal médico”, a cargo del artista visual Gibrán Guevara, con el que se rinde homenaje a los profesionales de la salud de todo el mundo.

Para el 22 de mayo a las 18:00 horas se compartirá el concierto de Lost Fusión, proyecto musical independiente que surge en la Ciudad de México. La agrupación ha logrado mezclar y conectar rock, funk y reggae hasta un sonido más urbano y latinos dando como resultado un estilo musical propio que los caracteriza como el “Urban Latin Beat”.

El 26 de mayo, aniversario del espacio cultural, la jornada destaca por la presentación de un videoclip con 15 personajes de la comunidad FARO Tláhuac; un conversatorio con talleristas de ese recinto con el objetivo de narrar experiencias desde su perspectiva como mujeres formadoras en un sistema educativo no formal; ambas actividades se realizan a las 18:00 horas.

La festividad de ese día se extiende hasta las 20:00 horas con el espectáculo escénico evocativo Bola de Cristal, que representa los diferentes momentos de la existencia que forman un ciclo de actividad y reposo con que se va escribiendo la historia de la vida.

La Colectiva de Mujeres Artistas de Tláhuac COMUART programaron para el 27 de mayo, a las 18:00 horas, una charla donde celebran 15 años de transmitir una reflexión profunda sobre la condición de la mujer creada a través de la historia.

El festejo cierra con dos actividades: la presentación del libro de memorias de las Bordadoras FARO Tláhuac, el 28 de mayo a las 17:00 horas y la presencia del grupo “La fayu-k”, originarios del Barrio de Tepito, que fusionan diversos géneros musicales como el rock, el punk y ritmos latinos, pero siempre teniendo como columna vertebral el Ska, que se presenta el 29 de mayo a las 13:00 y 18:00 horas.

Siga a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube) y en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, de lucro y otros distintos a los establecidos.

-o0o-