PRESENTA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONCIERTO CON PIEZAS DE ERIC NATHAN Y JOHANNES BRAHMS
SC/CPDC/206-25
• El sábado 17 y el domingo 18 de mayo los conciertos de la segunda parte de la temporada 2025 de la agrupación continúan bajo la batuta del maestro Scott Yoo, acompañado del flautista Alejandro Escuer
• Será la primera vez que se interprete en México “Los mares entre nosotros” de Eric Nathan, en concierto para flauta y orquesta; además, la audiencia podrá disfrutar de un lenguaje sinfónico claro y compacto con la “Sinfonía no. 1” de Johannes Brahms
Este sábado 17 y domingo 18 de mayo, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación de la Secretaría de Cultura local, ofrecerá un concierto bajo la dirección de su titular, el maestro Scott Yoo, quien a su vez estará acompañado del flautista Alejandro Escuer. Será la Sala Silvestre Revueltas testigo de las piezas Los mares entre nosotros de Eric Nathan (concierto para flauta y orquesta) y Sinfonía N.1 de Johannes Brahms.
The Seas Between Us (“Los mares entre nosotros”) es una pieza que nació de la experiencia personal de su autor, Eric Nathan, quien creció junto al mar y en su proceso de composición solía dar paseos a la orilla del mismo. Fue el propio Alejandro Escuer (flautista, compositor, artista multidisciplinario, curador y productor musical mexicano) quien estrenó la pieza en concierto de flauta el 20 de octubre del año pasado, junto a la Orquesta Filarmónica de Nueva Inglaterra dirigida por Tianhui NG. Ahora, la audiencia mexicana podrá escucharla por primera vez en vivo el siguiente 17 de mayo; sin duda, una experiencia única. Además, se esperan estrenos locales de la obra con las orquestas de Chihuahua, Yucatán, Boca del Río y Acapulco.
Por otra parte, la Sinfonía 1. de Johannes Brahms es una obra que se cocinó a fuego lento, pues tuvieron que pasar 20 años para que la concluyera. El artista tardó siete años en terminar el primer movimiento, posteriormente la abandonó y el 1874 la retomó. Fue hasta el año 1876 que Brahms la estrenó en la cuidad de Karlsruhe, bajo la dirección de Felix Otto Dessoff. Las personas asistentes a los conciertos podrán disfrutar de una melodía con un lenguaje sinfónico claro, sobrio y compacto.
Los conciertos se llevarán a cabo el sábado 17 a las 18 horas, y el domingo 18 de mayo a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141. Puedes conseguir tus boletos en taquilla, recuerda que estudiantes, maestros, INAPAM y empleados del Gobierno de la Ciudad de México cuentan con el 50 por ciento de descuento.
Como parte de Miradas a nuestro acervo, habrá una retransmisión el sábado 17 a las 15 horas a través de la frecuencia de Código Radio y el domingo 18 de mayo a las 12 horas, en Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER). El programa incluye de Lili Boulanger, De una mañana de primavera; de Franz Joseph Haydn, Sinfonía no. 101, El reloj; de Johannes Brahms, Danza húngara no. 1, no. 2, no. 3, no. 5, no. 7, no. 6; y de Johann Strauss, Vals El Danubio azul, Grace Echauri, directora.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-