Diverso. Encuentro de poemas en la Ciudad de México reunirá a un centenar de poetas de distintas latitudes

SC/DDC/CP/966-16 Ciudad de México, 14 de Noviembre de 2016
-
Del 16 al 20 de noviembre, se llevará a cabo la primera edición del encuentro, que rendirá homenaje a Gonzalo Rojas, Tomás Segovia, Rodolfo Hinostroza y Elsa Cross
-
La apertura de Di/verso —organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México—, estará a cargo del poeta chileno Raúl Zurita, quien ofrecerá un recital el miércoles 16 de noviembre en el Antiguo Colegio de San Ildefonso
- A lo largo de cinco días, el encuentro se realizará en 18 sedes, entre ellas el Museo de la Ciudad, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Biblioteca Vasconcelos y la Casa del Lago Juan José Arreola
Cien poetas de México y el mundo compartirán su lírica en Di/verso. Encuentro de poemas en la Ciudad de México 2016, que se realizará del 16 al 20 de noviembre en 18 sedes de la capital y el cual rendirá homenaje a Gonzalo Rojas, Tomás Segovia, Rodolfo Hinostroza y Elsa Cross.
El encuentro —que tiene como propósito promover los lazos comunitarios y el intercambio poético—, es organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) en colaboración con la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección de Literatura y el Periódico de Poesía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con un recital poético, el chileno Raúl Zurita abrirá el encuentro el miércoles 16 de noviembre a las 13:00 horas en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, mientras que el domingo 20 de noviembre, de las 17:00 a las 20:00 horas se realizarán en el Museo de la Ciudad de México dos lecturas de cierre con la presencia de poetas de distintas latitudes.
En su primera edición, Di/verso convoca a todas las voces poéticas posibles de la Ciudad de México, de diversos estados del país y de diferentes regiones del mundo, como Argentina, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Colombia, Venezuela, China, España, Bélgica, Rumania, Argelia, Marruecos y Nueva Zelanda.
Entre los invitados de los cinco continentes figuran los poetas Mifrani Abdellaq (Marruecos), María Auxiliadora Álvarez (Venezuela), Gabriel Bota (Rumania), Daniel Calabrese (Argentina), Carlos Cociña (Chile), Gustavo A. Chaves (Costa Rica), Ming Di (China), Duo Duo (China), Carolyn Forché (Estados Unidos), Felipe García Quintero (Colombia), Luuk Gruwez (Bélgica), Elvira Hernández (Chile), Graciela Huinao (Chile), Tamara Kamenszain (Argentina), Raquel Lanseros (España), Samira Negrouche (Argelia), Anthony Seidman (Estados Unidos), Fernando Valverde (España), Louise Wallace (Nueva Zelanda), Laura Wittner (Argentina) y el propio Raúl Zurita (Chile).
Además, compartirán su obra Elsa Cross, Enrique González Rojo Arthur, David Huerta, Pura López Colomé, Elva Macías, Odette Alonso, José María Espinasa, Coral Bracho, Fabienne Bradú, Amaranta Caballero, Eduardo Langagne, Sandra Lorenzano, Hermann Bellinghausen, Francisco Segovia, Manuel Cuautle, Óscar De Pablo, Eduardo Mosches, Vicente Quirarte, Alicia García Bergua, Rocío González y Rogelio Guedea.
También participarán Paula Abramo, Francisco Alatorre Vieyra, Luis Alberto Arellano, Oliverio Arreola, Herson Barona, Daniel Bencomo, Silvia Eugenia Castillero, Rodrigo Castillo, Eduardo Cerecedo, Rocío Cerón, Rojo Córdova, Luis Felipe Fabre, Rodrigo Flores Sánchez y Víctor Manuel Mendiola.
Di/verso se llevará a cabo en el Museo de la Ciudad de México, el Archivo Histórico de la CDMX y la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente —recintos de la SCCDMX—, así como en el Museo del Estanquillo, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Biblioteca Vasconcelos (en el Salón 9 y el Mezzanine) y el Centro Cultural Elena Garro. El encuentro también podrá disfrutarse en la Casa del Lago Juan José Arreola UNAM, la Casa del Poeta Ramón López Velarde, la Fonoteca Nacional de México, la Biblioteca de México, la Plaza Río de Janeiro, la Casa de las Palabras y en cuatro planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS): Coyoacán “Ricardo Flores Magón”, Teatro del Pueblo, Iztacalco y Álvaro Obregón.
Homenajes en Di/Verso
Con la lectura de sus obras, será reconocida la lírica de los poetas Gonzalo Rojas (1916-2011) —en el centenario de su natalicio—; Tomás Segovia (1927-2011) —en su quinto aniversario luctuoso—; Rodolfo Hinostroza (1941-2016) —recién fallecido—, y Elsa Cross (1946) —por sus 70 años de vida—, durante Di/verso: Encuentro de poemas en la Ciudad de México 2016.
Gonzalo Rojas —poeta chileno perteneciente a la Generación del 38 y Premio Cervantes 2003— será recordado el miércoles 16 de noviembre a las 18:00 horas en la Fonoteca Nacional de México, con la participación de Fabienne Bradu, autora de Otras sílabas sobre Gonzalo Rojas (FCE, 2002), entre otros.
La poeta mexicana Elsa Cross —autora, entre otros libros, de Los dos jardines: Mística y erotismo en algunos poetas mexicanos (Ediciones Sin Nombre, 2003), y Escalas (Instituto de Cultura de Morelos, México, 2012), y Medalla de Bellas Artes 2012—, recibirá un homenaje el jueves 17 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa del Poeta Ramón López Velarde.
Para el viernes 18 de noviembre, a las 16:00 horas, en la Casa del Lago se rendirá un homenaje al poeta y escritor Tomás Segovia, y el sábado 19 de noviembre, a las 19:00 horas, se hará lo propio en el Museo del Estanquillo.
El mismo viernes 18 de noviembre, a las 16:00 horas, en el Patio Central del Museo de la Ciudad de México será recordado el poeta peruano Rodolfo Hinostroza, quien murió el pasado 1 de noviembre.
Siga todas las actividades de Di/verso. Encuentro de poemas en la Ciudad de México 2016 en el micrositio http://data.cultura.cdmx.gob.mx/diverso/ y en redes sociales con el hashtag #DiVersoCDMX.
La cartelera completa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.
—o0o—