Por primera vez, Gala de mariachi y danza en el CCOY
México, D.F., a 19 de mayo de 2014
424-14
Por primera vez, Gala de mariachi y danza en el CCOY
- Participará el Elenco “A” de la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli Garibaldi, el Ensamble de Danza Clásica de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza y más de treinta bailarines en escena
- Boleto gratuito, disponible en la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli Garibaldi, y en la oficina de Difusión del Centro Cultural Ollin Yoliztli
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), presenta por primera vez una Gala de mariachi y danza, en la que participarán el Elenco “A” de la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli Garibaldi, y el Ensamble de Danza Clásica de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza.
Dicha gala se llevará a cabo el miércoles 21 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas del CCOY, ubicado en Periférico sur 5141, colonia Isidro Fabela, Delegación Tlalpan. En este esfuerzo, participarán más de 30 bailarines en escena, acompañados por el Elenco “A”, el ensamble representativo de la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli en Garibaldi, bajo la dirección del maestro Aarón Jiménez. En esta ocasión, la voz solista será de Miguel Ángel Mendoza.
El programa estará conformado, entre otras melodías por el Son del Palmero y el Son del jabalí, un popurrí con letras de José Alfredo Jiménez, uno huasteco y uno veracruzano con temas como Las tres huastecas, El mil amores o La bamba y El balajú, respectivamente.
Entre los temas clásicos destaca Mi Ciudad, de Guadalupe Trigo; Tierra mestiza, de Gerardo Tamez; Dime que sí, de Alfonso Esparza; Huapango, de José Pablo Moncayo; El zapateado, de Pablo de Sarasate, y Qué bonita es mi tierra, de Rubén Fuentes, por mencionar algunos.
El Ensamble de Danza Clásica acompañará, a lo largo de una hora y cuarenta que durará el espectáculo, la ejecución de música tradicional mexicana con danzas y trajes típicos, en esta ocasión de la huasteca mexicana (Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas e Hidalgo), el estado de Jalisco, Chiapas, y más.
Preparación académica
En el CCOY se ofrecen clases desde el nivel inicial, medio superior y superior en seis escuelas de música de concierto y tradicional mexicana y de danza clásica, contemporánea y tradicional, incluidas las Escuelas de Mariachi Ollin Yoliztli Garibaldi (EMOYG) y de Iniciación a la Música y a la Danza; sus servicios se llevan a cabo con una planta docente de alto nivel que ha profundizado en el modelo educativo que le dio origen y que atiende, conjuntamente a más de mil doscientos niños y jóvenes.
Ejemplo de ello es la EMOYG, que destaca por ser la primera institución a nivel nacional en otorgar un título a nivel técnico profesional de ejecución musical.
Esta institución comenzó actividades en junio de 2013, sólo año y medio después de que el mariachi fuera declarado patrimonio cultural intangible de la humanidad (noviembre de 2011).
Por su parte, la Escuela de Iniciación a la Música y la Danza inició labores docentes en marzo de 1981 con el propósito de brindar a la niñez bases sólidas de educación artística y contribuir a su formación integral. En esta escuela se adquieren los primeros conocimientos del arte en dos modalidades: música y danza clásica, y música y danza tradicional mexicana.
En esta escuela desde 1997, se imparte el Método de la Escuela Cubana de ballet, con destacados maestros de reconocida experiencia artística y docente, bajo la coordinación de la maestra Mirtha García.
El Elenco “A” está formado por los estudiantes más destacados, y constituye una muestra de lo que se puede lograr al conjuntar la experiencia heredada de generación en generación, ya que muchos de los estudiantes provienen de familias de mariachi, la enseñanza de profesores experimentados y planes de estudio que procuran una formación integral, pero principalmente, la dedicación de jóvenes que buscan mantener viva esta tradición musical y que aspiran a lograr los más altos estándares de calidad.
La Gala de mariachi y danza se realizará con boleto gratuito, disponible en la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli en Garibaldi (Callejón de la Amargura 10, Del. Cuauhtémoc) y en la oficina de Difusión del Centro Cultural Ollin Yoliztli; de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, en ambos lugares.
--o0o--