CELEBRARÁ FARO AZCAPOTZALCO XOCHICALLI SÉPTIMO ANIVERSARIO CON DIVERSAS PRESENTACIONES MUSICALES Y ACTIVIDADES INFANTILES
SC/CPDC/411-25
● El festejo contará con la participación de bandas como Petardo Ska; Los Tomates Ska; el rap de Akira y Fat Noise; Menguante; Changorámico; el rock urbano de Sam Sam; Barrio Revuelta; y para cerrar, Los Cogelones y Los de Abajo, entre otros, así como con un Torneo Internacional de Juego de Pelota
● Este recinto fue inaugurado el 13 de septiembre de 2018, construido sobre un predio que funcionaba como un vertedero dentro de la Unidad Habitacional El Rosario y fue recuperado como espacio artístico-cultural inspirado en el lugar mítico y sagrado narrado en el Códice “Historia Tolteca-Chichimeca”, Chicomóztoc o “Lugar de las siete cuevas”
Bajo el concepto Chicome Xochicalli: 7 años de oficios, artes y cultura, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Azcapotzalco Xochicalli, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebra su séptimo aniversario con una jornada en la que participarán 12 agrupaciones musicales de distintos géneros, como ska, rap, cumbia, rock y huapangos, entre otros, además de diversas actividades infantiles el próximo viernes 26 y sábado 27 de septiembre.
En conferencia de prensa en el Centro Cultural El Rule participaron José Luis Galicia Esperón, subdirector de la Red de FAROS; Araceli Rodríguez Morán, JUD de Educación Continúa de Cultura Comunitaria; Beatriz Ugalde Espino, responsable de la FARO Azcapotzalco Xochicalli, así como representantes de algunas de las agrupaciones que pondrán el ambiente musical para el aniversario.
Beatriz Ugalde, responsable de la FARO Azcapotzalco, explicó que como parte de la celebración, este fin de semana llevarán a cabo un Torneo Internacional de Juego de Pelota. Asimismo, detalló que para retomar las tradiciones prehispánicas eligieron destacar a la deidad mexica Chicomecóatl, cuyo nombre significa "Siete Serpiente" y simboliza la fertilidad y la renovación, conectando el número siete (chicome) con el maíz, el corazón humano (yolotl) y el corazón del maíz (olotl).
"Tiene un elemento muy importante que es la mexicanidad; la FARO Azcapo tiene varios talleres que resaltan la cultura del Anáhuac y de toda esa tradición prehispánica y uno de los elementos más importantes es el juego de pelota, es uno de los pocos que se han construido en la época moderna y donde se práctica todavía", dijo José Luis Galicia, subdirector de la Red de FAROS.
Las actividades iniciarán el viernes 26 de septiembre, a partir de las 14 horas, con la presentación del Libro Mágico, seguida, a las 15 horas, por Viajeros en los libros para el fomento a la lectura; a las 16 horas, darán paso a Rehilete a cargo de Noemí Nol con unos canta-cuentos. Mientras que para poner a bailar a las y los asistentes, a las 17 horas iniciará con todo el sabor bailable y sonidero de La Gran Orquesta Imaginaria y su Combo Esquizofrénico y, para cerrar el primer día, será el turno de la Escuela Comunitaria de Música de Azcapotzalco, ECMA, con sus sonidos tradicionales de huapango.
La jornada se reanudará el sábado 27 de septiembre, a las 10:45 horas, con la presencia en el escenario de Petardo Ska, banda de jóvenes originarios de la Ciudad de México y conformada en 2024; quienes darán paso a la agrupación Los Tomates Ska, a las 11:45 horas; y después, Menguante serán los encargados de mantener la música; a continuación, la rapera Akira subirá al entarimado a las 13:40 horas con sus rimas y un combo sorpresa junto con Cabra Frenesí y Xibakbal.
Para la parte final, hará lo propio Sidu Martínez con Golpe El Ronin, a las 14:55 horas; tras ellos, Fat Noise, conformado por AdosEme, Ale “El Animal” y Zack Vader, quienes harán vibrar al público a partir de las 15:30 horas con sus rimas y líricas; poco después, tocará en el escenario Zack Vader, a las 16 horas; Changorámico lo hará a las 16:40 horas, con todo y su cumbia oscura y psicumbélica con máscaras de hombres mono; Barrio Revuelta tendrá su oportunidad a las 17:40 horas con la mezcla de sus ritmos de rap, reggae, rock, cumbia y reggeaton; la banda de rock urbano Sam Sam, a las 18:35 horas y, hacia la parte final, los encargados de cerrar la celebración serán Los Cogelones con su rock mexica experimental y la energía de Los de Abajo, una de las bandas más representativas del ska nacional que cumple 34 años de trayectoria.
Los festejos por el séptimo aniversario se llevarán a cabo el viernes 26 y sábado 27 de septiembre en la FARO Azcapotzalco Xochicalli, ubicada en Avenida Cultura Norte s/n, Unidad Habitacional El Rosario, Azcapotzalco, a unos pasos de la estación terminal El Rosario del Metro. Todas las actividades son de entrada libre.
Este recinto fue construido sobre un predio de casi 13 mil metros cuadrados que funcionaba como un vertedero dentro de la Unidad Habitacional El Rosario y fue recuperado como espacio artístico-cultural inspirado en el lugar mítico y sagrado narrado en el Códice “Historia Tolteca-Chichimeca”, Chicomóztoc o “Lugar de las siete cuevas” del que partieron los siete grupos chichimecas.
La FARO Azcapotzalco Xochicalli fue inaugurada el 13 de septiembre de 2018 y desde ese momento ha trabajado en la recuperación de la riqueza cultural del pasado de esa alcaldía, en comunión con la diversidad étnica y urbana contemporánea, respetando todas las manifestaciones artístico-culturales de las comunidades. Cuenta con un área de juego de pelota prehispánico, un temazcal, la biblioteca Carlos Montemayor y una ciberescuela.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
-000-