CONOCE LOS PASEOS HISTÓRICOS DE AGOSTO Y DISFRUTA UN RECORRIDO POR EL LEGADO COLONIAL DE NUESTRA CAPITAL
SC/CPDC/353-25
-
En esta edición las y los participantes explorarán la historia colonial de la capital mexicana visitando recintos como el Bosque de Aragón, el Museo Nacional de las Intervenciones, entre muchos más
-
Las visitas en compañía del equipo de Paseos Históricos se realizan todos los domingos del mes a las 10:45 horas con distintos puntos de encuentro por toda la ciudad para facilitar la participación de personas de todas las edades y zonas; los recorridos son totalmente gratuitos
Explorar la Ciudad de México es también aprender a leer sus calles, monumentos y plazas. A través del programa Paseos Históricos, la Secretaría de Cultura capitalina te invita a mirar con otros ojos los paisajes cotidianos con recorridos cada domingo de agosto, donde especialistas en historia te acompañarán por lugares emblemáticos como el Bosque de San Juan de Aragón, el Centro Histórico, Coyoacán y la famosa Avenida Reforma, para que descubras los secretos que en ellos sobreviven.
El domingo 17 de agosto, viaja al siglo XIX y acompaña a Carlota y Maximiliano en un recorrido por el majestuoso Paseo de la Reforma. A lo largo del trayecto, se compartirá la historia de esta vía icónica y se descubrirán algunos de sus monumentos y edificios más representativos. La cita es a las 10:45 horas en la Estela de Luz, ubicada en Paseo de la Reforma y Lieja, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Desde su antiguo paisaje rural hasta su conversión en uno de los espacios verdes más importantes de la capital, el Bosque de Aragón abrirá sus puertas para revelar las historias que habitan en donde alguna vez estuvo una de las haciendas más productivas de la época novohispana. El recorrido invita a reflexionar sobre la historia social y ecológica que existe. Si quieres formar parte de este evento, la cita será el domingo 24 de agosto en el Acceso 4 del Bosque, sobre Av. 412, San Juan de Aragón IV Sección. Gustavo A. Madero.
Los recorridos del mes finalizarán el domingo 31 de agosto visitando el Museo Nacional de las Intervenciones, el Templo y antiguo convento de Churubusco y el Parque Xicoténcatl; espacios donde persisten en sus fachadas las huellas de la resistencia militar de nuestra capital. Esta caminata permitirá cuestionarnos los vestigios de la violencia que genera una invasión y la reconstrucción que conlleva un evento de esta magnitud. La ruta iniciará en la esquina de 20 de agosto y Avenida del Convento, San Diego Churubusco, Coyoacán.
El mes inició con una jornada que llevó a las y los participantes al corazón del Centro Histórico para conocer el legado del Templo y Convento de Santo Domingo y el actual Centro Cultural del México Contemporáneo, así como una experiencia para revivir una de las ceremonias más emblemáticas de la Nueva España “El Paseo del Pendón”, por la Antigua Hospedería de Santo Tomás de Villanueva (actualmente el Museo Kaluz) y el Templo de San Hipólito.
Paseos Históricos cumple 40 años de ser una invitación a detener el paso y reconectar con el alma de la Ciudad de México, porque conocer la historia que nos rodea es también una forma de habitarla con mayor conciencia. Este mes, súmate a los recorridos, comparte con otras miradas curiosas y déjate sorprender. La ciudad está viva y su historia también. Todos los recorridos son de entrada libre y no se requiere registro previo. Únicamente debes acercarte al punto de encuentro a las 10:45 horas cada domingo y ubicar a las y los guías, quienes portan chalecos cafés con la leyenda “Paseos Históricos”.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.
-000-