CELEBRA TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS 107° ANIVERSARIO CON LA PROYECCIÓN DE “NOCHES DE GLORIA”

Publicado el 21 Mayo 2025
1.jpeg
2.jpeg
3.jpeg
4.jpeg
5.jpeg

SC/CPDC/219-25

● Será el próximo 25 de mayo a las 17:30 horas que se realice este homenaje al emblemático recinto de la Ciudad de México y a su fundadora Esperanza Iris; la entrada es gratuita

● “Noches de Gloria” es una película dirigida por Rolando Aguilar bajo el guión de Íñigo de Martino y protagonizada por Esperanza Iris, Alfredo del Diestro, Marta Haller y Julián Soler; una oportunidad única para apreciar la cinta en la pantalla grande

La Secretaría de Cultura capitalina se encuentra de manteles largos por el 107° aniversario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y lo celebra como se merece: con la proyección de “Noches de Gloria”, una joya cinematográfica protagonizada por la mismísima Reina de la Opereta, Esperanza Iris, también fundadora de este recinto; Afredo del Diestro; Marta Haller; y Julián Soler; dirigida por Rolando Aguilar bajo el guión de Íñigo de Martino. La cita es el próximo 25 de mayo a las 17:30 horas; entrada libre.

Esperanza Iris fue actriz, cantante y vedette mexicana, destacada en los escenarios de México y América Latina por su especialización en la ópera. Esta proyección es un tributo a la mujer visionaria que soñó con un teatro digno de los grandes escenarios del mundo, ya que en el siglo XX solicitó a los arquitectos Ignacio Capetillo y Federico Mariscal la construcción del recinto y una de sus peticiones fue que se pareciera a La Scala de Milán.

Antes de que el inmueble fuera construido en la calle de Donceles en el Centro Histórico de la capital, otro recinto teatral ya estaba en pie y era conocido como “Teatro Xicoténcatl”, así que fue construido en los cimientos de este.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris fue inaugurado el 25 de mayo de 1918, considerado uno de los recintos más modernos del país gracias a su equipamiento, funcionalidad, elegancia y acústica. Rápidamente ganó renombre y popularidad, y albergó a figuras nacionales e internacionales, como Enrico Cruso, Ana Pavlova y Titta Ruffo.

A lo largo de su historia, el lugar ha enfrentado diversos desafíos, como lo fue la muerte de su fundadora en 1962, ya que su titularidad pasó a manos del gobierno y su nombre fue sustituido a “Teatro de la Ciudad”. En 2008, durante su aniversario 90, se le devolvió su nombre original como homenaje a Esperanza Iris por su trayectoria artística.

Otro de los cambios que azotó al sitio fue un devastador incendio en 1984 que destruyó gran parte de su estructura. Por fortuna, reabrió sus puertas en 1986 y fue una muestra de su capacidad para resurgir y posicionarse como un pilar cultural en la ciudad.

Nuevamente hubo cambios, cierres y renovaciones, por lo que fue hasta 2002 que el lugar reabrió sus puertas con el espectáculo “Viva la Zarzuela”, bajo la dirección del reconocido Plácido Domingo, lo que marcó una nueva faceta en el escenario.

Además, este emblemático teatro en la capital, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a todas y todos a sumarse a este festejo entrañable con la proyección de “Noches de Gloria” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en la calle Donceles #36, Centro Histórico, a las 17:30 horas, el próximo 25 de mayo, la entrada es gratuita. Una oportunidad especial para revivir el talento y la carisma de Esperanza Iris en la pantalla grande, justo en el lugar que ella soñó. ¡No te lo pierdas!

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-