OFRECE “ENTRE PANCHO VILLA Y UNA MUJER DESNUDA” EXITOSA PRIMERA FUNCIÓN EN AZCAPOTZALCO
SC/CPDC/190-25
● Tras una gran temporada en el Zócalo capitalino, la puesta en escena ofrecerá funciones dobles en la velaria del Parque Tezozomoc el domingo 4, el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, a las 16 y 18 horas
● Bajo la premisa de escribir la biografía del gran héroe revolucionario Pancho Villa, Adrián y Gina poco a poco descubren que la historia siempre ha estado sezgada por el machismo que ha relegado a las mujeres a los papeles de amantes, cuidadores, madres, esposas y amas de casa; Gina encontrará la fortaleza para buscar un amor que la respete, la escuche y con el que pueda compartir su vida en libertad, bajo sus propios términos
Este sábado 3 de mayo dieron inicio las funciones de entrada libre de "Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda", escrita y dirigida por la dramaturga Sabina Berman, en el Parque Tezozomoc, en Azcapotzalco, con el objetivo de acercar el teatro a todos los rincones de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local.
Tras una exitosa temporada en el Zócalo capitalino, la puesta en escena ofrecerá funciones dobles en la velaria del parque el domingo 4, el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, a las 16 y 18 horas.
"Con esto estamos abriendo este formato de teatro, llevando el mejor teatro al aire libre para ustedes, para la gente de las alcaldías, y decidimos empezar aquí en Azcapotzalco porque la alcaldesa es una verdadera involucrada en la cultura y en la promoción de los derechos culturales", expresó la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, al finalizar la primera función.
Las poderosas actuaciones de Mariana Gajá como Gina; Moisés Arizmendi como Adrián; Roberto Cázares en el papel de Pancho Villa; Verónica Bravo interpretando a Andrea; Andrés Delgado a Ismael; y Conchi León a Micaela, provocaron en el público asistente risas y reflexiones sobre el machismo disfrazado de intelectualismo y las luchas que han tenido que sortear las mujeres a lo largo del tiempo para que sus voces sean escuchadas.
"Estamos felices de estar aquí en este súper parque (...) y estamos felices de cumplir un sueño, de llevar cultura, en este caso teatro, a los espacios públicos, lograr el encuentro de la gente en sus espacios públicos con los artistas", destacó la dramaturga y escritora Sabina Berman.
Entre chistes y situaciones cotidianas de la vida moderna, la obra de teatro hace una crítica a las relaciones amorosas desiguales en donde las mujeres no son tomadas en cuenta, al tiempo que resalta la importancia de promover que las mujeres defiendan sus límites, ideales, sueños, deseos y derechos sin importar las circunstancias.
Bajo la premisa de escribir la biografía del gran héroe revolucionario Pancho Villa, Adrián y Gina poco a poco descubren que la historia siempre ha estado sezgada por el machismo que ha relegado a las mujeres a los papeles de amantes, cuidadores, madres, esposas y amas de casa. Por lo que Gina encontrará la fortaleza para buscar un amor que la respete, la escuche y con el que pueda compartir su vida en libertad bajo sus propios términos.
"Ojalá que les guste la obra, es una obra corta, es una comedia inteligente, es una obra que reivindica la feminidad y que es crítica de los machismos y micromachismos que todos los hombres ejercemos en la sociedad, que hacemos consciente o inconscientemente porque así fuimos educados, pero que se vengan a divertir, la van a pasar muy bien y es un espectáculo único y ver teatro al aire libre no es cualquier cosa. (...) Esta es una oportunidad de oro para toda la gente de la zona y que el Gobierno de la Ciudad está llevando esto cerquita, que lo vea, que van a pasar un rato agradable y se van a reír, además es gratuito, es un regalo (...) y ojalá baje la gente de los municipios colindantes del Estado de México, de Tlalnepantla, de Naucalpan y Atizapán”, dijo en entrevista Moisés Arizmendi, actor que interpreta a Adrián.
Estrenada en enero de 1993 en el Teatro Helénico, la obra ha tenido 20 montajes en México, Latinoamérica y países de habla inglesa. Ahora se presenta adaptada por Sabina Berman para reflexionar sobre los contextos modernos de la equidad y las relaciones entre hombres y mujeres.
“Azcapotzalco es la primera alcaldía en donde se presentan, porque aquí también al norte de la ciudad tenemos derecho a la cultura”, concluyó la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez.
A través de estas acciones, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México garantiza los derechos culturales de todas y todos los habitantes de la capital, llevando teatro al aire libre, sin muros y sin taquilla a todos los rincones de todas las alcaldías.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-