Montaje en el Teatro Sergio Magaña hará una revisión de la Independencia y la Revolución

Publicado el 30 Octubre 2019
34958467204_28875b2912_c.jpg

SC/CDPC/1369-19

Entre música antigua y popular del siglo XIX y XX, acompañada de drama, comedia y reflexión, la obra teatral Llegó el momento… De la Nueva España al México nuevo tendrá dos funciones los jueves 7 y 14 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

En un recorrido escénico musical, la propuesta multidisciplinaria hace una revisión histórica de la lucha por la Independencia de México y la Revolución Mexicana. Contará con las actuaciones de Miguel Ángel Morales (quien además es el director escénico), Roberto Jiménez, Gerardo Tovar y Alberto Cruz, estos dos últimos apoyos técnicos en la producción.

A decir del actor Gerardo Tovar, en la obra se hace “una reflexión de todo lo que ha costado levantar al país, tomando como eje estos dos movimientos sociales que construyeron la patria y el mestizaje que somos”. El objetivo, añadió, es “saber hacia dónde vamos, en dónde estamos y qué nos corresponde hacer para que el país no se nos deshaga entre las manos”.

Musicalizará la pieza el cuarteto Nesh- Kala, agrupación cuyo nombre es un término maya que significa “purificando el tiempo”. Desde 1992, los músicos integrantes han creado programas temáticos, fundamentados con investigaciones de corte histórico y cultura popular, para conservar géneros tradicionales de México como los sones y los huapangos.

El contenido musical e histórico es producto de una larga investigación realizada en conjunto por los actores y músicos del grupo. Lo que hace diferente a esta obra es el material inédito y original para que el público forme su propio juicio crítico ante los acontecimientos del pasado.

Llegó el momento...De la Nueva España al México nuevo se presentará los jueves 7 y 14 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña, ubicado en Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme.

Las localidades tienen un costo de 157 pesos, con descuento del 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones.

—o0o—