Llega una muestra de la Colección Carlos Monsiváis a las Rejas de Chapultepec
SC/DDC/CP/1172-15
Ciudad de México, 4 de Diciembre de 2015
Llega una muestra de la Colección Carlos Monsiváis a las Rejas de Chapultepec
- Por primera ocasión, una selección de la Colección Carlos Monsiváis será exhibida en la galería al aire libre en la muestra Te pareces tanto a mí, que será inaugurada el próximo 7 de diciembre
- La exposición mostrará el quehacer artístico de más de 12 dibujantes y caricaturistas, como Vicente Rojo, Xavier Villaurrutia, Rogelio Naranjo, José Clemente Orozco y Miguel Covarrubias, con énfasis en la obra de Rafael Freyre, a manera de homenaje póstumo
- La muestra, integrada por 58 imágenes, exhibirá los rostros de reconocidas personalidades como Salvador Novo, Carlos Monsiváis, José Revueltas, Julio Scherer, Elena Poniatowska, Diego Rivera, Emilio "El Indio" Fernández y Cantinflas, entre otros
Los rostros más conocidos del México del Siglo XX, retratados por los dibujantes, pintores y caricaturistas más importantes del quehacer artístico en el país, llegan a la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec a través de la exposición Te pareces tanto a mí. Retratos caricaturescos del Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis.
La muestra, integrada por 58 imágenes en gran formato, será inaugurada el próximo lunes 7 de diciembre, y a partir de entonces los habitantes y visitantes de la Ciudad de México podrán reconocer a través de la obra de más de 12 reconocidos dibujantes y caricaturistas mexicanos los rostros de reconocidos escritores, cantantes, actores, pintores y compositores, que protagonizaron el Siglo XX, bajo una curaduría realizada por el Museo del Estanquillo a partir de estos núcleos temáticos.
“Estamos muy contentos porque es la primera vez que esta colección se presenta en las Rejas de Chapultepec. La exposición será el deleite de quien pase por Paseo de la Reforma, porque es una muestra muy lúdica y muy cercana a toda la gente, pues la caricatura y el dibujo gusta a todo mundo”, aseguró en entrevista Henoc de Santiago, Director General del Museo del Estanquillo.
La muestra se nutre de la obra de Vicente Rojo, Julio Ruelas, Ernesto García Cabral, Xavier Villaurrutia, Rogelio Naranjo, Rafael Barajas “El Fisgón”, Juan Soriano, José Clemente Orozco, Andrés Audiffred, Miguel Covarrubias, Leopoldo Méndez y José Hernández, con especial énfasis en el trabajo del caricaturista veracruzano Rafael La Ranita Freyre, quien falleció en la Ciudad de México el pasado 6 de noviembre.
“La mayor cantidad de obra es de Freyre, como homenaje por su reciente fallecimiento. Toda la serie de retratos fueron extraídos de la Colección Carlos Monsiváis, un acervo invaluable que captura el interés de Carlos Monsiváis por el coleccionismo y donde retrata a los mexicanos, su cultura urbana, popular, costumbres e idiosincrasia”, explicó Henoc de Santiago.
Los transeúntes podrán reconocer a su paso por el Bosque de Chapultepec a personalidades como Salvador Novo, Carlos Monsiváis, José Revueltas, Xavier Villaurrutia, Julio Scherer, Gabriel Vargas, Elena Poniatowska, Diego Rivera, Emilio El Indio Fernández, Cantinflas, Germán Valdés Tin Tan y Joaquín Pardavé, entre otros, retratados por los artistas más reconocidos de su época.
El Museo del Estanquillo, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, alberga la Colección Carlos Monsiváis, integrada por más de 20 mil piezas, entre documentos históricos, fotografías, dibujos, pinturas, grabados y maquetas, que alimentaron las inquietudes e intereses del reconocido y querido periodista y cronista de la Ciudad de México.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el museo encargado de dar a conocer, difundir y promover el legado de Monsiváis, comparte ahora --a través de la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec-- un fragmento de esta colección vía la exposición de imágenes en gran formato Te pareces tanto a mí. Retratos caricaturescos del Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis.
Las 58 imágenes de esta exposición, que estará acompañada por un texto introductorio de Rafael Barajas El Fisgón, serán mostradas en la galería al aire libre, un proyecto de la Secretaría de Cultura que interviene el espacio público para democratizar el acceso al arte y la cultura a través de exposiciones.
La muestra será inaugurada el próximo lunes 7 de diciembre a las 13:00 horas en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, ubicada en Av. Paseo de la Reforma, en el Bosque de Chapultepec, y permanecerá en exhibición hasta el 17 de enero del próximo año.
--o0o--