EL MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN MUESTRA EL TRABAJO ESCULTÓRICO DE DAVID CAMORLINGA
SC/CPDC/099-22
● La exposición “La Revolución abstracta” acercará al público, hasta el 30 de abril, a once esculturas del joven artista, creador de la pieza “Susurro del mar”, realizada ex profeso para el Festival Internacional Cervantino en 2013.
● “Abrazo del alma”, “Catión”, “Cubo de Rubik”, “Desfragmentación”, “Familia”, “Origen” y “Pulso”, son algunas de las piezas del artista, creadas con técnicas diversas tanto en bronce, como en cobre y acero.
La propuesta plástica del joven escultor David Camorlinga Tagle llega por segunda ocasión al Museo Nacional de la Revolución, con la exposición “La Revolución abstracta”, que fue inaugurada este jueves 7 de abril en la Galería Media Luna del recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, donde se exhibirá hasta el sábado 30 de abril.
Acompañado en el presídium por su madre y promotora cultural Ángela Tagle y por la directora del recinto capitalino, Alejandra Utrilla, Camorlinga exhortó al público a adentrarse en las piezas, en su mayoría inspiradas en los fractales, tema que ha abordado recientemente en su quehacer artístico, donde recurre a las perspectivas, los puntos de fuga y juega con la sección áurea.
“Tenemos que empezar a sentir las proporciones, a dialogar con el entorno, me gustan las cosas que se vean brillosas porque también en algún momento tú como persona te reflejas en la pieza y busco que la gente entre en la pieza, que logre verse y al mismo tiempo fundirse con ella, porque la escultura busca decir algo que tú mismo puedes entender debido a tus experiencias y vivencias”, compartió el artista.
Once piezas escultóricas integran la muestra y constituyen una suerte de invitación a viajar por los aspectos más íntimos, terrenales y orgánicos de la materia. El público asistente puede disfrutar de “Abrazo del alma”, “Catión”, “Cubo de Rubik”, “Familia”, “Origen” y “Pulso”, entre otras esculturas, y apreciar tanto lo abstracto como lo figurativo en el estilo de este artista.
El también arquitecto, quien realizó la pieza “Susurro del mar”, ex profeso para el Festival Internacional Cervantino en 2013, en esta ocasión ofrece al público la oportunidad de apreciar su talento al trabajar con diversos metales, en los que ha logrado aplicar su conocimiento técnico de manera que el conjunto resulta sumamente interesante.
David Camorlinga, heredero de la escuela escultórica mexicana, ha creado una amplia variedad de esculturas en pequeño, medio y gran formato, su obra ha sido exhibida en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, la Cámara de Diputados, el Museo de Arte Moderno de Toluca y el Museo Soumaya, entre otros, y ahora llega al Museo Nacional de la Revolución.
“La Revolución abstracta” de David Camorlinga estará abierta del 7 al 30 de abril en la Galería Media Luna del Museo Nacional de la Revolución, ubicado en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.
Siga a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube) y en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.