Instalan Secretaría de Cultura capitalina y Fondo de Cultura Económica librería en el Faro de Oriente
SC/DDC/CP/0728-18 Ciudad de México, 2 de agosto de 2018
-
La acción se realiza como parte del programa de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura CDMX, que busca contribuir a que las personas tengan a su alcance un espacio de encuentro con el libro y la lectura
- La iniciativa beneficiará a la población del oriente de la ciudad y responde también a la política de fortalecer el modelo de Cultura de Paz, indispensable para el desarrollo comunitario
- El espacio albergará alrededor de 21 mil ejemplares, con 7 mil títulos diferentes y se suma a la celebración por el XVIII aniversario del recinto pionero de la Red de Faros de la CDMX
Con el propósito de que los habitantes del oriente de la capital tengan a su alcance un espacio de encuentro con el libro y la lectura, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), a través del programa de Fomento a la Lectura y en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE), instala la Librería “Eusebio Ruvalcaba” en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, que atiende a la población de Iztapalapa y de los municipios de Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Chalco.
La iniciativa busca contribuir a la difusión del conocimiento, las artes y enaltece la promoción de la lectura y el acercamiento a la literatura, para fortalecer la convivencia y el tejido social de la población del oriente de la capital, zona que carece de una oferta significativa de librerías, de ahí la necesidad de generar más espacios como éstos, pues juegan un papel fundamental como referentes culturales activos.
Actualmente en la demarcación y su área circundante se encuentran pocas librerías, la más significativa es la Librería “Elena Poniatowska” del FCE, que se ubica en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, y la Librería de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa.
La nueva librería también responde a la política de continuar con el modelo de Cultura de Paz ─indispensable para el desarrollo comunitario─, que promueven la SCCDMX, por medio del Faro de Oriente, y el FCE, con la apuesta de minimizar la violencia en Iztapalapa, demarcación más poblada de la capital (un millón 815 mil 786 habitantes) y la que reporta mayor índice de violencia. Además, cinco de los diez reclusorios de la CDMX se encuentran en esta zona; en contraste, tiene un espacio cultural por cada 19 mil 139 habitantes.
La apertura de la Librería “Eusebio Ruvalcaba” permitirá el acceso a bibliografía y beneficiará a la comunidad con mecanismos de trabajo multidisciplinario que ayuden a eliminar las diversas manifestaciones de la violencia.
Este espacio se suma a las dos librerías que se han abierto en lugares pertenecientes a la Secretaría de Cultura capitalina, asociadas al FCE ─fondo editorial más importante de América Latina─, con el fin de promover y difundir el hábito de la lectura entre la población. La primera librería se ubica en el Museo de la Ciudad de México y la segunda en el pasaje Zócalo-Pino Suárez.
Librería “Eusebio Ruvalcaba”
La librería lleva por nombre “Eusebio Ruvalcaba” en honor al escritor, periodista y tallerista fallecido el año pasado, quien estuvo ligado al Faro de Oriente al ofrecer diversos talleres, charlas y presentaciones de sus libros en la Biblioteca “Alejandro Aura” (que aloja el recinto), además de escribir en la revista Bitácora, la cual fue editada por el Faro de Oriente durante casi cinco años.
La apertura de la librería se realiza como parte de las celebraciones por el XVIII aniversario del recinto pionero de la Red de Faros. El espacio se ubica en la explanada del Faro de Oriente y es obra del arquitecto Alberto Kalach, que sintetiza la naturaleza del proyecto: un remanso en medio del abandono. Albergará alrededor de 21 mil ejemplares, con 7 mil títulos diferentes.
Entre la oferta editorial, contará con materiales para los talleres de pintura, escultura, diseño, danza y teatro y será atendida por alumnos de los talleres de literatura y periodismo del Faro de Oriente, capacitados previamente por el Fondo de Cultura Económica.
En la librería se encontrarán ejemplares de más de 200 sellos, entre los que destacan FCE, Larousse, Castillo, Fernández Editores, Trillas, El Naranjo, Leyenda, Artes de México, Editores Mexicanos Unidos, Selector, Época, así como de los imprescindibles en la literatura hispanoamericana: Penguin Random House, Era, Planeta, Océano, Grupo Patria Cultural, Almadía y Sexto Piso, Parramón y Paidotribo México.
Además de la librería, se ubicará una estación de lectura del FCE en la Ludoteca del Faro de Oriente, que servirá para reforzar desde temprana edad las actividades de fomento a la lectura que constantemente se realizan en ese espacio con colaboración de la Biblioteca “Alejandro Aura” y los talleres de poesía y narrativa del Faro, para convertirse así un espacio permanente donde los niños, jóvenes y adultos que la visiten podrán encontrar un lugar reconfortante para leer y reflexionar sobre el quehacer de la lectura.
Como parte de las actividades, durante agosto y septiembre, el FCE impartirá el seminario “Hacia una Cultura de Paz: la palabra, la memoria y las prácticas comunitarias”, dirigido al personal del Faro y la Red de Promotores Comunitarios de Oriente de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria de la SCCDMX.
Se espera que la Librería “Eusebio Ruvalcaba” beneficie también a la sección norponiente de Tláhuac y los municipios de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Chalco.
La apertura de la Librería “Eusebio Ruvalcaba” del Fondo de Cultura Económica se realizará el sábado 4 de agosto, a las 12:00 horas, en el Faro de Oriente, ubicado en Ignacio Zaragoza s/n, colonia Fuentes de Zaragoza.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, @FCEMexico siga los hashtags #CulturaCDMX, #FarosCDMX y #LibreríasFCE
—o0o—