Sonidos de América con el Ensamble Segunda Especie en el CCOY

Publicado el 25 Junio 2019
48049364416_259b49de53_z.jpg

SC/CDPC/0719-19

El Ensamble Segunda Especie, que Laura Paz Sevilla fundó hace cinco años para iniciar a estudiantes del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) en el mundo de la música de cámara para guitarra, ofrecerá en la Sala Hermilo Novelo el concierto Sonidos de América, el jueves 27 de junio, a las 19:00 horas, como parte de la Temporada de Música de Cámara del CCOY.

“Jamás pensé que el ensamble dejaría de ser un proyecto escolar y se convirtiera en un proyecto profesional; es una muestra clara de que cuando los muchachos quieren trabajar, se pueden hacer cosas increíbles, aun estando en un nivel de iniciación”, compartió en entrevista la directora del ensamble.

Detalló que los 16 jóvenes que integran el Ensamble Segunda Especie ─cuyo nombre refiere a la antigua forma de hacer música durante el Renacimiento─ ofrecerán un repertorio variado con temas como “Tierra mestiza”, de Gerardo Tamez; “Dios nunca muere”, de Macedonio Alcalá; los danzones “Mocambo” y “Nereidas”, así como el son veracruzano “La Bruja”.

“México es una potencia mundial en cuestión de guitarra y hay que seguir enseñándole a los jóvenes para que continúen esta tradición”, agregó Paz Sevilla, quien precisó que el ensamble, que dará a conocer próximante su segundo disco, difunde la música nacional en el extranjero, pues se ha presentado en Cali, Colombia, y pronto estará en Washington, Estados Unidos, además de contar con invitaciones para ir a Europa.

“Ellos han convivido con orquestas de otros países como Argentina, Chile, Venezuela y Cuba, esto ha sido muy aleccionador, porque la música mexicana gusta mucho en el extranjero y se han sentido muy orgullosos de tocarla, lo que reitera la importancia de difundir a nuestros compositores y de tener identidad musical”, compartió la maestra de guitarra.

El Ensamble Segunda Especie se ha convertido en una agrupación híbrida, cuyo peculiar sonido ha albergado saxofones, violonchelo, violín y percusiones. Además de ser parte del grupo organizador del Encuentro Internacional de Guitarras, ha tenido presentaciones en numerosos espacios como la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y en el Festival de Orquestas de Guitarras en Xalapa, Veracruz.

El Centro Cultural Ollin Yoliztli está ubicado en Periférico Sur 5141, alcaldía Tlalpan. Entrada libre.

—o0o—