Realizan Primera Jornada por la Diversidad Cultural

Publicado el 21 Mayo 2019
46985935735_babd418f62_z.jpg

#CapitalCulturalDeAmérica

SC/CDPC/0567-19

En el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y Desarrollo, conmemorado el 21 de mayo, se llevó a cabo en el Salón Digna Ochoa, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la Primera Jornada por la Diversidad Cultural, dedicada a la diversidad religiosa en la sociedad mexicana.

Al evento asistieron la presidenta de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, y el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, quien comentó sentirse honrado por ser parte de un presídium conformado por defensoras de los derechos humanos y por encontrar en el auditorio a representantes de diferentes religiones.

“Esto es para mí la laicidad del Estado mexicano, de mi ciudad; esto es lo que nos permitió y animó a luchar con tanto denuedo en favor de incluir en el artículo 40 de la Constitución que esta República es laica y la seguiremos sustentando y defendiendo al entender a la laicidad no sólo como la tolerancia, sino como la interculturalidad, el intercambio cultural entre las diferentes convicciones éticas de conciencia y de vida digna”, expresó Suárez del Real y Aguilera.

En la jornada también participaron la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Haas Paciuc; la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), Geraldina González de la Vega Hernández, y el coordinador general de Educación Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Moisés Robles Cruz.

Haas Paciuc destacó la importancia de hablar sobre la diversidad religiosa en México, pues “la creencia forma parte central de la cultura, sin embargo, las minorías religiosas en nuestro país enfrentan prejuicios y barreras, incluso institucionales en el ejercicio de sus derechos. Así, hay un tema que se debe fortalecer: la diversidad religiosa no atenta contra la identidad mexicana, la enriquece. A mayor pluralidad, mayor riqueza”.

Al término de la jornada, se inauguró la muestra Hominis Divino EC, del artista plástico Rolando Sigüenza, la cual reúne nueve pinturas al óleo basadas en las personas, fiestas y vivencias que el pintor experimentó en los pueblos del estado de Oaxaca.

—o0o—