Libro recupera obra de muralistas mexicanas
SC/CDPC/0414-19
“Las mujeres siempre han estado presentes en el arte, pero más bien como objeto no como creadoras. Por eso era necesario sacar a la luz a las muralistas mexicanas, porque estaban o están opacadas, eclipsadas”, señaló la historiadora de arte Dina Comisarenco, al presentar el jueves 11 de abril en el Museo de la Ciudad de México su libro Eclipse de siete lunas: mujeres muralistas en México.
En el volumen, Premio “Antonio García Cubas” del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 2018, la especialista realiza una rigurosa labor de rescate de la obra mural realizada por mujeres durante el siglo XX en el país, como Aurora Reyes, Elena Huerta, Silvia Pardo, Fanny Rabel y María Izquierdo.
Entre 1920 y 1970, indicó Comisarenco, de 260 muralistas mexicanos, sólo 33 eran mujeres, “quienes lucharon mucho para poder hacer su obra, por ello me interesaba rescatar su trabajo, para reconocer la labor que hicieron”.
El libro también fue comentado por Margarita de Orellana, directora de la editorial Artes de México, sello que publicó el volumen. Eclipse de siete lunas: mujeres muralistas en México, expresó la editora, “es una obra importante, no sólo para la historia del arte, sino para la historia de México, pues está cruzado por temas de arte y también por temas políticos”.
Por su parte, la historiadora de arte Karen Cordero dijo que la autora “ha reconstruido aquí un panorama de creación femenina en un campo donde se había invisibilizado la participación de mujeres por olvido y también por una actitud misógina. Fueron mujeres que quebrantaron tabúes”.
Finalmente, José María Espinasa, director de la Red de Museos de la Ciudad de México, explicó que la presentación de libro se realizó en el marco de la exposición Aurora Reyes: Una vida en el arte 1908-1985, que exhibirá el recinto del Centro Histórico hasta el 26 de mayo.
El Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico, abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada general tiene un costo de 34 pesos con 50 por ciento de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial. Miércoles entrada libre.
—o0o—