Reconocerán en la Ciudad de México a pioneras en la lucha por la equidad de género

Publicado el 06 Marzo 2019
46325498185_c729a5cdfc_z.jpg
47126952452_fd8fdf892c_z.jpg
46325498565_cc0717db03_z.jpg

SC/CDPC/0249-19

Con la entrega de 14 reconocimientos a personalidades destacadas en el país, que desde ámbitos como investigación, periodismo, fotografía, cine, teatro y música han alzado la voz por los derechos igualitarios, el 8 de marzo —Día Internacional de la Mujer— arrancará la primera edición de Tiempo de Mujeres. Festival por la Equidad de Género.

El homenaje “Es tiempo de reconocer”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, se realizará en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento (Plaza de la Constitución 2, Centro Histórico), a partir de las 10:00 horas.

Las condecoradas serán la cantautora Astrid Hadad; la cantante, compositora y poeta Hebe Rosell; la actriz Julieta Egurrola; la cineasta Maricarmen de Lara; la periodista cultural Angélica Abelleyra; la dramaturga Berta Hiriart; la promotora de lectura Marta Acevedo; la fotógrafa Lourdes Grobet; la escritora e investigadora Maris Bustamante; las artistas visuales Rotmi Enciso y Ximena Cuevas, así como la socióloga, fotógrafa y videasta Lucero González Montes.

Recibirán un homenaje póstumo la investigadora Gabriela Álvarez García, primera mujer nombrada Miembro del Comité Internacional TC 4.5 de Fenestration de la American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE), y la académica María Fernanda Campa Uranga, conocida como “La Chata”, quien fue integrante del Movimiento Estudiantil de 1968. La hija del líder ferrocarrilero Valentín Campa y de la feminista Consuelo Uranga, fue la primera mujer egresada de la carrera de Ingeniería en Geología, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Tiempo de Mujeres se realizará del 8 al 17 de marzo para fomentar el derecho a la cultura y a la libertad creativa, así como generar acciones contra la violencia de género. Las actividades pueden consultarse en http://www.festivales.cdmx.gob.mx/ o en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) @GFestivalesCDMX.

—o0o—