Foyer del Teatro de la Ciudad presentará Viñetas Brechtianas, homenaje escénico a Bertolt Brecht

Publicado el 20 Febrero 2020
49557873693_ea33dfb264_c.jpg
49557873533_4d04937423_c.jpg
49557874808_eb13e37d76_c.jpg

SC/CDPC/0183-20

Viñetas Brechtianas vuelve a los escenarios mexicanos del 22 de febrero al 1 marzo con una corta temporada en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Se trata de una puesta en escena que va de lo realista a la farsa, basada en poemas, ensayos, actos y canciones del dramaturgo alemán Bertolt Brecht (1898- 1956), para rendir homenaje a esta figura influyente del teatro del siglo XX.

Desde su estreno en 1998, la obra de las compañías Perro Teatro y Delirio Teatro ha mantenido su vitalidad por generar conciencia crítica sobre la sociedad y el entorno, al retomar la mirada inteligente e irónica de Brecht y darle un tono lúdico, cabaretero, desenfadado.

Gilberto Guerrero Vázquez dirige la pieza que se remonta a la Alemania de los años cuarenta e incorpora algunas escenas de los interrogatorios a los que fue sometido el dramaturgo en el Comité de Investigación sobre Actividades Antinorteamericanas en 1947.

Ante los cuestionamientos del jurado, Brecht cita fragmentos de obras literarias de su autoría como El señor Keuner, El minuto del payaso, Madre coraje y sus hijos, La mujer judía, Terror y miserias del III Reich-Banden, entre otras que son retomadas en el montaje y musicalizadas por la compositora Alina Ramírez para que el pianista Salvador González las interprete en vivo.

“Es un espectáculo con más de 20 años de existencia, que reúne elementos para entender la presencia de Brecht, una de ellas por supuesto es su política y la otra su carácter lúdico. La idea es que sea una propuesta vigente que muestre a sociedades como la nuestra, con tanta desigualdad”, comentó Gilberto Guerrero al anunciar en rueda de prensa el montaje.

Para el director escénico de más de 60 puestas en escena, “Brecht fue un hombre comprometido con la sociedad desde que empezó a escribir sus primeras obras; ese compromiso es algo que nosotros hemos mantenido”, apuntó el ganador en el año 2000 del Festival Nacional de Teatro Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por La ronda de Schnitzler.

Actúan en la corta temporada los actores Guillermo García, Ortos Soyuz, Darinka Olmedo, Karen Daneida y Sofía Gabriel, mientras que el vestuario está a cargo de Adolfo Cruz.

El montaje tendrá funciones del 22 de febrero al 1 de marzo, sábados a las 19:00 horas, domingos a las 18:00 y de miércoles a viernes a las 20:30 horas, en el Foyer del Teatro de la Esperanza Iris, recinto del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ubicado en Donceles 36, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc (cerca de la estación Allende del Metro).

La entrada general es de 250 pesos, con 50 por ciento de descuentos limitados a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.

—o0o—