Conciertos pop, orquesta y cine, opciones culturales de la Ciudad de México para Día de San Valentín

Publicado el 12 Febrero 2020

SC/CDPC/0152-20

Familias, parejas y amigos que deseen celebrar el Día del Amor y la Amistad de manera especial en la capital del país, podrán hacerlo con los conciertos de pop, las presentaciones de ensambles musicales y proyecciones de películas románticas que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha organizado para el viernes 14 de febrero.

A partir de las 17:00 horas el Zócalo capitalino recibirá al dúo Ha*Ash, conformado por las hermanas Ashley Grace y Hanna Nicole, además de los músicos colombianos Morat y la cantautora Flor Amargo, voces del pop latino que se presentarán por primera vez juntos y en esta gran plaza pública con el concierto Diversas formas de amar. Amores sin violencia.

También en el corazón de la Capital Cultural de América, a unos pasos de la Plaza de la Constitución el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico) será el escenario en el cual Julieta Venegas deleitará a su público desde las 20:30 horas, con sus más grandes éxitos y algunas canciones inéditas, en la primera de dos fechas de su gira Íntimo (la segunda presentación se llevará a cabo el sábado 15 a las 19:00 horas).

En el sur de la metrópoli, uno de los ensambles más antiguos de Latinoamérica, la Orquesta Típica de la Ciudad de México, hará gala en el Museo Nacional de las Culturas Populares (Miguel Hidalgo 269, Coyoacán) de su experiencia musical al interpretar a las 18:00 horas temas rancheros, boleros, vernáculos y populares de los compositores mexicanos José Alfredo Jiménez, Armando Manzanero, Rubén Fuentes y Wello Rivas.

Resonará al poniente de la urbe el folclor mexicano del trío Los Tres Huastecos, que a las 13:00 horas tocará al interior de la terminal Cuatro Caminos de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a un lado de las taquillas, como parte del programa colaborativo Mayor Cultura, Mejor Movilidad.

El cine se hará presente en el Centro Cultural José Martí, que a las 16:30 horas exhibirá la película romántica Los puentes de Madison (1995) —dirigida por Clint Eastwood y basada en la novela de Robert James Waller—. A las 17:00 las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) Aragón y Azcapotzalco Xochicalli proyectarán Yesterday (2019), de Danny Boyle, y Across The Universe (2007), de Julie Taymor, cintas que vinculan la amistad y el amor con música de los Beatles.

Fin de semana de amistad y amor

El sábado 15 continuará el festejo de San Valentín en el kiosco del Zócalo de la Ciudad de México, donde por única ocasión las personas podrán disfrutar en un mismo día de la jornada de música y baile de danzón, de 15:00 a 17:00 horas, y del tradicional karaoke, de 17:00 a 19:00.

Desde las 14:00 horas Faro Tláhuac transmitirá el ciclo de cine “Amores sin fines de lucro”, integrado por los cortometrajes Mi Casa (2012), de Maribel Suárez, y Kitbull (2019), de Rosana Sullivan, además del largometraje Siempre a tu lado (2009), del director Lasse Hallström. En cuanto a Faro de Oriente, comedia y drama llegarán a las 17:00 con el estreno del monólogo de teatro cabaret Te amo. Historia de un perro negro, del dramaturgo Maykol Pérez, miembro de la Compañía Ángeles Extremos.

Finalmente, el domingo 16 los visitantes y residentes de la capital también podrán escuchar música clásica en vivo en el Centro Histórico, en específico en el Kiosco del Zócalo, donde se presentarán el Coro de la Ciudad de México, Grupo Rockefeller y Dueto Celebration a partir de las 14:00 horas; en el Museo José Luis Cuevas, que albergará la voz del tenor Manuel Ávila, y en el Museo de la Ciudad de México con el Dueto Mozart, ambos eventos a partir de las 16:00.

La entrada es gratuita a las actividades, excepto el concierto de Julieta Venegas (precios en la página http://teatros.cultura.cdmx.gob.mx/content/julieta-venegas-ntimo) y la proyección de la cinta Los puentes de Madison en el Centro Cultural José Martí (aportación de 16 pesos).

—o0o—