
Programa Secretaría de Cultura
PROGRAMAS GENERALES:
1.Cultura Comunitaria:
El Proyecto de Cultura Comunitaria de la Ciudad de México se fundamenta en cuatro principios transversales:
- Asegurar el libre acceso al arte y la cultura, reivindicando a éste como un derecho social fundamental con énfasis en los sectores más marginados y discriminados tal y como lo declara la constitución vigente de la Ciudad a través de los derechos culturales.
- Promover la recuperación y apropiación democrática del espacio público por parte de la ciudadanía.
- Potenciar y crear procesos culturales y artísticos de carácter comunitario.
- Fomentar una cultura de paz, democrática y con perspectiva de género.
EDUCACIÓN COMUNITARIA :
- PILARES
- Fábricas de Artes y Oficios
- Centros Culturales de la Secretaría
- Preparatorias del IEMS
- Centro de formación y evaluación de promotores y talleristas (El Rule)
2.Grandes festivales:
FESTIVALES:
- Voces de mujeres
- Ciudad que baila
- Diálogos de verano
- Festival de artes escénicas
- Festival de cine
- Radical Mestizo
FIESTAS:
- Noche de primavera
- Fiesta por la tierra
- DiVerso
- Fiesta de trova
- Día de muertos
- Carnaval tropical
FERIAS:
- Culturas indígenas
- FICA
- Feria del libro
3.Fomento a la lectura:
PROGRAMAS:
- Para leer de boleto en el metro
- Letras en rebeldía (IEMS)
- Sana, sana, leyendo una plana (salud)
- Letras en guardia (SSP)
- Letras en llamas (Bomberos)
- Letras de luz (Discapacidad visual)
- Ciudad de Ciudades (FCE)
- Los 500 de la Ciudad (FCE)
RED DE LIBRO CLUBES:
- PILARES, casas de cultura, Faros
- Lectura en voz alta
- Talleres literarios
4.Fomento al cine:
A LA PRODUCCIÓN:
- Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México.
- Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México.
A LA EXHIBICIÓN:
- Red de cineclubes.
- Programa de apoyo a festivales
5.Museos y teatros:
Secretaría de Cultura:
- Museo de la Ciudad de México
- Museo Nacional de la Revolución
- Museo de los ferrocarrileros
- Museo Panteón de San Fernando
- Museo Vizcaínas
En Colaboración:
- Museo de Arte Popular
- Museo del Estanquillo
- Antiguo Colegio de San ldefonso
- Museo Casa León Trotsky
De nueva creación:
- Antiguo Palacio del Ayuntamiento
- Casa del Cómic (José Martí)
6.Sistema de educación artística:
EDUCACIÓN PROFESIONAL Y DE INICIACIÓN:
- Escuela de Música Vida y Movimiento
- Escuela de Danza de la Ciudad de México
- Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza
- Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli Garibaldi
- Escuela de Música del Rock a la palabra
- Escuela de Danza Contemporánea
PROMOCIÓN DE LAS ORQUESTAS, COROS Y GRUPOS:
- Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
- Orquesta Típica de la Ciudad de México
- Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli
- Coros delegacionales
- Grupos de danza
7.Patrimonio Cultural:
- Centro de Información del Patrimonio de la
- CDMX
- Guardianes del patrimonio
- Cursos, talleres, conferencias sobre patrimonio
- Fomento a la investigación y divulgación sobre el patrimonio cultural
Compartir
Imprimir