Día Internacional de la Mujer 2019

El día 08 Marzo 2019
Secretaría de Cultura Ciudad de México
Avenida de La Paz #26 Colonia Chimalistac. Código Postal 01070. Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. Edificio Secretaría de Cultura CDMX.

Descripción del evento

Día Internacional de la mujer 2019

"Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio"

La idea de dedicar un día para reflexionar la condición humana del ser mujer surgió a finales del siglo XIX, con movimientos sociales en protesta por su participación en sectores de la vida pública en condiciones de profunda desigualdad.

Situaciones bélicas, laborales, de crianza, educación, salud y participación política son las que han hecho que desde entonces y hasta nuestros días, en distintos países se acordara conmemorar el 08 de marzo como el Día Internacional de las mujeres, como una medida para exigir el ejercicio de sus derechos humanos, políticos y ciudadanos; sin embargo, las luchas sociales no han sido suficientes, puesto que todavía falta mucho para consolidar un sistema con justicia que permita el pleno desarrollo de todas las personas en vías de conformar una sociedad más humanizada.

Dentro de los DDHH se encuentran los Derechos Culturales que particularmente dignifican la condición de cualquier ser humano, pues plantean la formación de la identidad y el respeto a las diferencias, el rescate y conservación de la memoria, el acceso a la educación y formación artística, a la participación dentro de su comunidad, al conocimiento y disfrute de su patrimonio del cual también forma parte, al uso de su lenguaje, a la expresión creativa sin censura y a todas aquellas manifestaciones que forman parte de su persona.

Por tal razón, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se suma a esta conmemoración, asumiendo el compromiso de trabajar con perspectiva de Igualdad de Género como una medida para que mujeres y hombres puedan acceder a la justicia en mejores condiciones para el uso y beneficio de los bienes, servicios, recursos, oportunidades y toma de decisiones que se requieren para lograr su bienestar social.

Por tal motivo, se han realizado eventos artísticos para promover los derechos culturales de las mujeres que habitan y transitan por esta ciudad, como una estrategia para fomentar una cultura de prevención de todos los tipos de violencia como son la psicoemocional, física, patrimonial, económica y sexual, en los ámbitos de la vida pública y privada, lo cual ayudará a eliminar las condiciones de discriminación y desigualdad que las vulneran.

Aunado a esto, la Secretaría de Cultura se compromete a la implementación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso Sexual en la Administración Pública de la Ciudad de México, con el cual se podrá atender, dentro del ámbito de sus competencias, las modalidades de violencia institucional, laboral y docente.

Costo n/a

Horario:

Evento organizado por:

Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México

Mapa