80 años de la apertura de la avenida 20 de Noviembre

Del 27 Septiembre 2016 al 01 Octubre 2016
Museo Archivo de la Fotografía
Calle República de Guatemala #34 Colonia Centro (Área 1). Código Postal 06000. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Martes a domingo Horario: 10:00 a 18:00

Descripción del evento

80 años de la apertura de la avenida 20 de Noviembre

Taller de fotografía-Exposición

Fecha: 27 de septiembre al 1 de octubre de 2016

Lugar: Museo Archivo de la Fotografía. Guatemala 34, Centro Histórico, Ciudad de México

Horario: 5 a 8 p.m.

Cupo limitado.

Acceso gratuito con registro previo

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura-Museo Archivo de la Fotografía, el Instituto de la Juventud y Canon  convocan a participar en el taller de fotografía y exposición:

80 AÑOS DE LA APERTURA DE LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE

Con fundamento en el artículo 32 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal a la Secretaría de Cultura le corresponde diseñar y normar las políticas, programas y acciones de investigación, formación, difusión, promoción y preservación del arte y cultura en la Ciudad de México, así como impulsar, desarrollar, coordinar y ejecutar todo tipo de actividades culturales. Las actividades de la Secretaría están orientadas a enriquecer la calidad de las manifestaciones culturales con base en los principios democráticos de igualdad, libertad, tolerancia y pluralidad. Lo anterior en el marco del respeto a la diversidad e identidad culturales, el derecho al desarrollo de la propia cultura, la conservación de las tradiciones y la participación social.

En 1934 se dio a conocer el proyecto para la apertura de una nueva arteria vial que desembocaría en la Plaza Mayor, donde se concentran los inmuebles representativos del poder religioso, económico y político de la nación. Esta vía, concebida por el arquitecto Carlos Contreras, resulta ser el primer plan de ordenamiento urbano del siglo veinte de carácter eminentemente funcionalista. La apertura de la Avenida 20 de Noviembre en 1936 generó en la prensa una fuerte polémica en torno a la ciudad que se proyectaba: aquella que abre el paso al automóvil, al estilo del american way of life y el freeway, o la ciudad tipo europeo que privilegia al peatón y el resguardo de sus centros históricos.

Con motivo del 80 aniversario de la apertura de la Avenida 20 de Noviembre, se llevará a cabo un taller teórico y práctico de fotografía para dotar a quienes participan de los conocimientos técnicos que les faciliten capturar la ciudad y, por medio de un ejercicio creativo, transformar esa experiencia en un ejercicio plástico que desembocará en una exposición en la histórica avenida, donde dialogarán fotografías actuales con imágenes inéditas del archivo del Museo Archivo de Fotografía (MAF).

El taller será impartido por Francisco Mata Rosas (México). Es uno de los exponentes más reconocidos de la fotografía contemporánea. Trabajó como fotoperiodista en La Jornada. Su trabajo fotográfico se ha publicado en varios de los principales periódicos y revistas a nivel mundial. Ha recibido diversos premios y realizado  numerosas publicaciones: América Profunda, 1992. Sábado de Gloria, 1994. Litorales, 2000. México Tenochtitlan, 2005. Tepito ¡Bravo el Barrio!, 2006 Arca de Noé, 2009. Un Viaje. El metro de la ciudad de México, 2011.

BASES

1) Podrán postularse todos los jóvenes entre 18 y 35 años de edad, cumplidos al cierre de esta convocatoria, que residan legalmente en la Ciudad de México.

3) Tener disponibilidad de presentarse al total de las sesiones, en las fechas y horarios programados en caso de ser seleccionado.

SELECCIÓN

Enviar carta de motivos con los siguientes datos: nombre, correo y teléfono de contacto, donde expliquen las razones por las que les interesa este taller y una selección de 10 fotos propias que conformen un cuerpo de trabajo, antes del 25 de septiembre del 2016 a museoarchivofotografia@gmail.com

El 26 de septiembre se publicará la lista de las y los participantes seleccionados que asistirán al Taller de Fotografía–Exposición en las redes sociales del MAF (@mafmuseo en FB e Instagram) y en la página de Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, INJUVE.

Para resolver cualquier duda puedes mandar un correo a: museoarchivofotografía@gmail.com

"Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales Control de Proveedores de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico  y Cultural, el cual tiene su fundamento en Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Distrito Federal, Ley de Protección de Datos Personales Para el Distrito Federal, Ley de Archivos del Distrito Federal, Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Manual Administrativo de la Secretaría de Cultura en su apartado de Organización y Procedimientos, Circular uno OM/0691/2011 y los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal, cuya finalidad es organizar, coordinar e implantar las acciones necesarias para la realización de las actividades cívicas protocolarias y especiales que requiera el gobierno del distrito federal; realizar directamente o en coordinación con otras dependencias, instituciones, agrupaciones o particulares, acciones para promover el conocimiento de la historia, la geografía, las tradiciones y los demás valores que forman parte del patrimonio cultural urbano y rural de la Ciudad de México y podrán ser transmitidos a  la  CDHDF, INFODF, Auditoría Superior de la Ciudad de México, Órganos de Control y  Órganos Jurisdiccionales en pleno ejercicio de sus funciones y atribuciones legales, además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Los datos marcados con un asterisco (*) son obligatorios y sin ellos no podrá acceder al servicio o completar el trámite Organizar,  coordinar  e implantar las acciones necesarias para la  realización  de  las  actividades  cívicas  protocolarías  y  especiales  que  requiera el Gobierno del Distrito  Federal. Asimismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley. El responsable del Sistema de datos personales es Marlene Fautsch Arranz y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la revocación del consentimiento es de la OIP de la Secretaría de Cultura, ubicadas en Av. de la Paz No. 26, 5º. piso, Col. Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01070 Teléfono 1719300 ext 1519, e-mail: oipcultura@df.gob.mx. El interesado podrá dirigirse al Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal al teléfono: 5636-4636; correo electrónico: datos.personales@infodf.org.mx o www.infodf.org.mx"   

Costo Acceso gratuito con registro previo

Horario:

Evento organizado por:

Cultura CDMX

Mapa