3ª Feria de Economía Creativa 2019: El Salseo

Del 04 Julio 2019 al 08 Julio 2019

Descripción del evento


La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, con fundamento en los artículos 29 fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México y 139 fracción XXII, del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, con base en los principios democráticos de igualdad, libertad, tolerancia y pluralidad.



CONVOCA A LA


“3ª Feria de Economía Creativa 2019: El Salseo”



Fecha Límite: 


Del 1º al 08 de julio 2019.

 

 

Objetivo: 

 

Ferias de Economía Creativa, es un proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, cuyo propósito es establecer nuevas rutas de comercio justo mediante estrategias colaborativas con miembros del sector cultural, artístico, cooperativo y emprendedor; que se caracterizan por ofrecer eventos culturales gratuitos abiertos a las ideas, soluciones y propuestas generadas por personas que utilizan la creatividad como herramienta para desarrollar productos o servicios que responden a diferentes necesidades colectivas y a su vez, promueven valores cooperativos y sustentables, tales como la ayuda mutua, solidaridad, responsabilidad compartida, pluralidad, transparencia y respeto al medio ambiente.

 

Las Ferias generan un entorno agradable y propicio para aprender, construir redes, generar propuestas, fortalecer la economía solidaria e innovar para contribuir en solución a problemáticas actuales en la Ciudad de México, cada una tendrá una temática específica acorde a las tendencias de la Ciudad.


 

Definiciones: 

 

Para efectos de esta Convocatoria, se entenderá por:

 

“Los organizadores”: La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria. 

 

“Los expositores”: Las personas seleccionadas en la presente convocatoria, que participarán en la “3ª Feria de Economía Creativa 2019: El Salseo”.


En su edición “3ª Feria de Economía Creativa 2019: El Salseo”, tendrá lugar los días 27 y 28 de julio de 2019, en un horario de 11:00 a 20:00 en la Macro Plaza Iztapalapa, ubicada en Calle Aldama número 63, Colonia Barrio San Lucas, Código Postal 09000, Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México; y está dirigida a Emprendedores, Productores independientes, Colectivos, Cooperativas y Proyectos de Economía Social, de acuerdo con las siguientes:


BASES

 

  1. Requisitos:

 

  1. Podrán participar las personas de 18 años en adelante, de cualquier Alcaldía de la Ciudad de México, que oferten productos o servicios innovadores, sustentables, creativos y/o artísticos, basados en los principios del cooperativismo, el comercio justo y/o la economía social y solidaria. 

 

“Un producto o servicio innovador, es aquel que crea, mejora o transforma soluciones de manera positiva para las personas y el medio ambiente. Están asociados a un proceso de pensamiento creativo, que busca cambiar paradigmas para ofrecer soluciones diferentes”.

 

  1. En esta tercera edición, la temática de la Feria será “El salseo”

 

En esta emisión, se dará prioridad a productos y servicios en torno a la Salsa como género musical y a la Salsa como condimento para los alimentos.

 

Podrá participar cualquier iniciativa en cuyo trabajo se reconozca el valor y la historia que existen detrás de la Salsa como expresión y conjunción de ritmos, así como de los ingredientes que dan vida a una Salsa, ícono de la cultura y gastronomía mexicana.

 

También se recibirán propuestas de alimentos saludables, alternativos o gourmet.


Lo anterior no excluye la participación de expositores cuya temática sea diferente.

 

  1. Restricciones 

 

No podrán participar revendedores. Se rechazará a aquellos intermediarios cuya relación con el productor sea inequitativa. 

 

  1. Del Registro 

 

El periodo de registro concluye el lunes 8 de julio de 2019 hasta las 23:00 horas. Los interesados deberán llenar el “Formulario de Registro”, para la lo cual deberán ingresar al link: https://forms.gle/B5aAS2hvpAG5r5A39.

 

Es necesaria una cuenta de correo electrónico en Google (Gmail). Los registros posteriores a la fecha y hora señalados no serán considerados en la presente convocatoria. 

 

  1. Términos y Condiciones

 

  1. La participación en esta convocatoria no garantiza el otorgamiento de un espacio de expo venta en el evento ferial.

 

  1. El registro dentro de la presente convocatoria no es un registro automático para las subsecuentes ferias.


  1. Cada Feria de Economía Creativa se sujeta a un proceso propio de selección, por ello, “Los expositores” participantes en emisiones anteriores deberán registrarse en la presente convocatoria; del mismo modo.

 

  1. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por Jefatura de la Unidad Departamental de Innovación Cultural de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.


  1. Los costos de traslado, hospedaje, alimentación y/o cualquier otro gasto derivado, correrán a cargo de cada uno de los participantes.

 

 

 

  1. De la selección 


  1. La selección de los participantes será a través de la Junta de Selección del Proyecto de la “3ª. Feria de Economía Creativa 2019: El Salseo” y se considerarán los criterios siguientes:


  1. Calidad. Se trata de productos con características saludables, estéticas, con materiales acordes a la manufactura y se encuentran hechos por la persona participante en la presente convocatoria.

 

  1. Lugar de procedencia. La cercanía con el lugar de realización del evento ferial es un criterio de selección. Pueden participar proyectos de cualquiera de las Alcaldías de la Ciudad de México, solamente deben tener presente, en caso de quedar seleccionados, el traslado de sus productos y mobiliario. 


  1. Precios justos, es decir, que se enfatice el valor del trabajo dedicado a la realización de los productos o servicios. Se debe mencionar que el precio es colocado directamente por la persona participante y no por un intermediario. En el caso de pequeños distribuidores se tomarán en cuenta los valores y procesos productivos de las empresas de las cuales hacen promoción. 


  1. Respeto al medio ambiente, si está hecho con materiales amigables con características biodegradables. 

 

  1. Valores cooperativos y solidarios.

 

  1. Grado de creatividad y originalidad del producto o servicio en el diseño, elaboración, propuesta de valor o venta.

 

  1. No se aceptará más de una propuesta por participante, en caso de que se detecte duplicidad o el fraccionamiento de un mismo proyecto, se cancelará automáticamente su participación en la “3ª Feria de Economía Creativa 2019: El salseo”.

 

  1. “Los expositores” seleccionados, no pagarán costo por uso de espacio.



  1. Los proyectos que resulten seleccionados, vía correo electrónico se les notificará su aceptación por parte de la Jefatura de la Unidad Departamental de Innovación Cultural de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

 

“Los organizadores” una semana previa al evento ferial, comunicarán a “Los Expositores” la dinámica de promociones o descuentos acorde a la temática de dicho evento, para promover la compra de los productos.

 

  1. En caso de quedar seleccionado y no poder asistir al evento, el expositor deberá comunicarlo vía correo electrónico o telefónica (economiacreativacdmx@gmail.com y 1719 3000 Ext 1532); con dos semanas de anticipación a la Jefatura de la Unidad Departamental de Innovación Cultural de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para dar oportunidad a otro expositor. De no realizarlo así, no podrá participar en las Ferias de Economía Creativa subsecuentes.


  1.  De la asignación de espacio

 

  1. La presente convocatoria otorgará 115 espacios para participar en la “3ª Feria de Economía Creativa 2019: El salseo”.

 

  1. Los expositores” se comprometen a respetar el espacio y horario asignado.

 

  1. Cada expositor contará con un espacio de 1.80 m de largo x 1.25 de fondo. Deberá llevar su propio stand, tablón o mesa, lámparas, y extensiones. En caso de las mesas y tablones, se deberá utilizar mantel negro.

 

  1. “Los expositores” cuyo giro sea la venta de alimentos, contarán con permiso para usar una parrilla eléctrica de dos quemadores, o 2 latas de fuego sólido para mantener calientes sus alimentos. 

 

Este grupo de expositores deberá asistir a la capacitación correspondiente que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, gestionará con Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México por lo menos una semana antes de realizarse el evento. 

 

  1. Se asignará a cada expositor una silla. En caso de acompañante, deberá llevar una silla adicional.

 

  1. De la exposición 

 

Manejo de residuos sólidos urbanos:

 

  1. Queda prohibido a “Los expositores” el uso de desechables de plástico y/o unicel, tales como vasos, platos, cubiertos, popotes, macetas y productos derivados.

 

  1. Se sugiere a “Los expositores” innovar y promover la NO generación de residuos desechables, utilizando estrategias como hacer descuentos a quienes lleven sus propios recipientes y productos derivados.


  1. “Los expositores” en caso de requerirlo, deberán utilizar desechables de materiales biodegradables.


  1. En el evento habrá botes para separar la basura. “Los expositores” en todo momento deberán participar en las acciones de no tirar basura y hacer conciencia sobre el tema, así como dar el ejemplo y hacer un uso correcto de los mismos.


  1. Dado el carácter del evento ferial, la limpieza se tomará como una responsabilidad conjunta entre “Los expositores” y “Los organizadores”.

 

“Los expositores” deberán cuidar en todo momento, la limpieza del espacio asignado y sus alrededores, para generar un ambiente agradable para los asistentes al evento ferial.

 

  1. A “Los expositores” que resulten seleccionados, se les hará entrega de un “Reglamento” el cual deberán cumplir durante su participación en la “3ª Feria de Economía Creativa 2019: El Salseo”, en caso contrario, será retirado del evento, y no podrán participar en las próximas “Ferias de Economía Creativa”, que organice la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria.

 

Asimismo, los seleccionados suscribirán una Carta Compromiso, una vez que se les haya asignado el espacio para participar en dicho evento. Este documento deberá presentarse impreso el día de comienzo del evento y portar su identificación oficial para cotejo.

Ambos documentos serán digitalizados y remitidos vía correo electrónico.

 

  1. Contacto


Para mayores informes, los interesados deberán comunicarse a la Jefatura de la Unidad Departamental de Innovación Cultural de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en un horario de 11:00 a 15:00 horas en días hábiles al teléfono 17-19-30-00 extensión 1532.

 

Aviso de Privacidad


“Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales: Sistema de Datos Personales del Fomento al Desarrollo Cultural Comunitario de la Ciudad de México, el cual tiene su fundamento en Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, Ley de Archivos del Distrito Federal, Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMyC, Convenio de Colaboración que establece las bases para la Operación del Programa PACMyC, cuya finalidad es contar con un registro completo de colectivos comunitarios, artistas, talleristas, promotores sociales y culturales, de las diversas convocatorias y programas de la Dirección General de Vinculación  Cultural Comunitaria, para jornadas de conferencias y talleres dirigidos a promotores sociales y culturales, para la generación de reportes estadísticos informes y apoyos económicos para garantizar la ejecución de los proyectos y programas de desarrollo cultural comunitario y podrán ser transmitidos a Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para la investigación de quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos; Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, para la sustanciación de recursos de revisión y revocación, denuncias y el procedimiento para determinar el probable incumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México; Auditoría Superior de la Ciudad de México, para el ejercicio de sus funciones de Fiscalización; Órganos Jurisdiccionales Locales y Federales, para la sustanciación de los procesos jurisdiccionales tramitados ante ellos, Órganos Internos de Control, para la sustanciación de los procesos jurisdiccionales tramitados ante ellos; Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, para la realización de auditorías o realización de investigaciones por presuntas faltas administrativas, Además de otras transmisiones previstas en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México. 


Los datos personales a tratar en este sistema de datos personales son los datos identificativos: nombre,  domicilio, teléfono, celular, firma; datos electrónicos: correo electrónico no oficial. 


Usted tiene derecho constitucional de acceder y conocer los datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento y uso de los mismos, así como a rectificarlos y corregirlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos y eliminarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, o que estén siendo utilizados para finalidades no autorizadas por usted o haya finalizado la relación jurídica o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud.


Los mecanismos implementados para el ejercicio de sus derechos ARCO, así como los plazos, información y documentación que debe contener su solicitud se especifican en el apartado de Derechos del Titular localizado en el título Tercero Capítulo II de la LPDPPSOCDMX.


El responsable del Sistema de datos personales es: Benjamín González Pérez, Director General de Vinculación Cultural Comunitaria, quien se encuentra ubicado en Avenida de la Paz número 26, tercer piso, Colonia Chimalistac, Alcaldía Álvaro Obregón, y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la revocación del consentimiento es Av. de la Paz 26, planta baja, Chimalistac, Álvaro Obregón, Ciudad de México, Código Postal 01070. El interesado podrá dirigirse al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados de la Ciudad de México al teléfono: 5636-4636; correo electrónico: datos.personales@infodf.org.mx o www.infodf.org.mx”.



Costo No aplica

Horario:

Información adicional:

Evento organizado por:

Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México

Mapa