TARJETA INFORMATIVA INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN SEP: 100 AÑOS DE EDUCACIÓN EN MÉXICO

Publicado el 18 Octubre 2021
SEP 100 AÑOS DE EDUCACIÓN  (2) (1).jpg
SEP 100 AÑOS DE EDUCACIÓN  (1) (1).jpg
SEP 100 AÑOS DE EDUCACIÓN  (3) (1).jpg
SEP 100 AÑOS DE EDUCACIÓN  (8) (1).jpg
MX TV EXPOSICIÓN SEP 100 AÑOS 1.jpg
MX TV EXPOSICIÓN SEP 100 AÑOS 8.jpg
MX TV EXPOSICIÓN SEP 100 AÑOS 10.jpg
MX TV EXPOSICIÓN SEP 100 AÑOS 13.jpg
SEP 100 AÑOS DE EDUCACIÓN  (4) (1).jpg

TI 031-21 SC/CPDC

TARJETA INFORMATIVA

La titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Vannesa Bohórquez López, acudió este lunes 18 de octubre a la inauguración de la exposición “SEP: 100 años de Educación en México” en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec.

“Desde su creación hace más de 100 años, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha desempeñado un papel crucial en la historia social y cultural, ha sido un generador de identidad entre los y las mexicanas, ha creado un verdadero sistema educativo nacional”, señaló la Bohórquez López durante la ceremonia inaugural.

La titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia y Vannesa Bohórquez realizaron el corte de listón para la apertura de esta exhibición que se ubica en la avenida más importante de la capital: Paseo de la Reforma.

La exposición fotográfica forma parte de las celebraciones por el centenario de la institución, es un reconocimiento a las profesoras y profesores que, con su empeño y dedicación, construyen un proceso de enseñanza más humano, equitativo e incluyente, destacó Gómez Álvarez.

Las 59 imágenes en gran formato, que permanecerán hasta el 6 de diciembre de este año, presentan un recuento histórico a lo largo de los 100 años de vida de la SEP, con retratos de profesores, niños, niñas y jóvenes de todo el país, transitan por las clases de mecanografía, de aritmética, de música y anotomía, clases de por televisión o enseñanza electrónica, de igual manera se puede ver a las y los niños jugando en el patio escolar como en las canchas deportivas.

Durante el evento se presentó también el segundo billete conmemorativo que Lotería Nacional imprime en alusión al aniversario que además está dedicado al político y diplomático Moisés Sáenz, promotor de la educación indígena que contribuyó al crecimiento de las escuelas rurales.

“En esta ocasión la Lotería Nacional se suma a 80 aniversario luctuoso del maestro Moisés Sáenz, un educador fundamental para México, creó la escuela secundaria, las misiones culturales en su época y que aportó tanto a la educación del país”, refirió la directora general de Lotería Nacional.

El billete conmemorativo estará presente en todo el país a través de dos millones 400 mil fracciones, y el sorteo tendrá lugar el domingo 24 a las 8 de la noche en el edificio el Moro de la institución.

La Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec de la Secretaría de Cultura capitalina está dedicada a dar la difusión del patrimonio cultural fotográfico para hacerlo accesible a la ciudadanía en el espacio público.

-o0o-