Compagnia Finzi Pasca regresa al Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” con su espectáculo La Verità

Publicado el 11 Noviembre 2016
17118576657_7f3627848d_z.jpg

SC/DDC/CP/963-16 Ciudad de México, 11 de Noviembre de 2016

• El montaje recrea cuadros vivientes y surrealistas inspirados por el arte de Salvador Dalí, de quien se utiliza un telón original

• Las funciones serán este sábado 12 y domingo 13 de noviembre en el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Compagnia Finzi Pasca, agrupación artística de origen suizo, vuelve a México para sorprender al público con uno de sus espectáculos más deslumbrantes de su repertorio: La Verità.

Se trata de un atractivo montaje escénico de teatro físico que, a través de la acrobacia, la poética circense y el humor, compone cuadros vivientes y surrealistas inspirados por un telón que Salvador Dalí pintó en los años cuarenta del siglo XX en la ciudad de Nueva York.

El espectáculo, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se escenificará los próximos sábado 12 a las 19:00 y el domingo 13 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”.

Daniele Finzi Pasca, autor de La Verità y quien dirigirá las presentaciones, es un destacado creativo que ha trabajado en el Cirque Du Soleil y que ha participado en eventos como los Juegos Olímpicos de Sochi, Rusia, en donde destacó por su colaboración en las ceremonias oficiales. El artista, además, residió en México alrededor de diez años.

En La Veritá, trece artistas de singular magnetismo harán que el público entre a un mundo onírico.

En palabras de su creador, “se trata de una propuesta que habla de lo verdadero, de lo falso, del mundo de los sueños y los recuerdos. Narramos qué es y qué no es verdadero en el escenario; qué es la verdad, una cuestión que todos tratan de concretar en escena.

“Evocamos momentos que se vivieron en los años 40 en París, Nueva York y Madrid, y tocamos también la historia de amor de Tristán e Isolda, así como el surrealismo, la locura, las pesadillas de Dalí, todo ello expresado con el lenguaje de la acrobacia”.

El telón de Dalí

El montaje parte del telón original que el surrealista español Salvador Dalí pintó en 1944 para el ballet Tristán e Isolda, de Lèonide Massine y partitura de Richard Wagner. Fue utilizado en el estreno de La Verità en Montreal, Canadá, y mide 9 x 15 metros.

En 2009, un coleccionista (quien prefiere permanecer en el anonimato) rescató y restauró el telón, que por años fue olvidado. Luego, propuso a Daniele Finzi que lo usara en alguno de sus trabajos. El estreno mundial de La Veritá se realizó el 17 de enero de 2013.

Sobre Daniele Finzi Pasca

Daniele Finzi Pasca es originario de Lugano, Suiza, y ha viajado por todo el mundo con uno de sus más célebres espectáculos: Ícaro, que se presentó en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” en 2013 con una extraordinaria afluencia de público.

Entre otras tareas artísticas, Finzi Pasca fue elegido para crear y dirigir la próxima edición de la Fête des Vignerons 2019, en Vevey, Suiza, un evento organizado cada cuarto de siglo, el cual atrae a miles de espectadores.

La Verità se presentará en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” (Donceles 36, colonia Centro Histórico, Metro Allende), el sábado 12 a las 19:00 horas y el domingo 13 a las 18:00 horas.

Consulte la cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/, y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.

---o0o---