Una noche con JazzMx en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris"

SC/DDC/CP/687-16 Ciudad de México, 30 de Agosto de 2016
Una noche con JazzMx en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”
- Hernán Hecht X-Pression Quartet, Juan Pablo Aispuro y su cuarteto, J.I.G.E.N. Quinteto y el proyecto Identidad Musical de Abraham Barrera ofrecerán concierto el próximo viernes 2 de septiembre
Con el propósito de mostrar el talento nacional e internacional del género jazz, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Sistema de Teatros presentará el viernes 2 de septiembre Una noche con JazzMx, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”.
Desde su nacimiento en 2014, JazzMx ha impulsado eventos como jam sessions y conciertos en diferentes foros de la Ciudad de México y Festivales como el Jazz Fest de Xalapa y Tónica en Guadalajara. Actualmente suma a sus labores la publicación mensual de una columna en la revista “Music:Life”, en la que se abordan mitos y realidades del jazz.
En esta ocasión, el espectáculo programado a partir de las 20:30 horas se compone de la participación de cuatro ensambles: Hernán Hecht X-Pression Quartet, Juan Pablo Aispuro y su cuarteto, J.I.G.E.N. Quinteto e Identidad Musical, quienes se han unido para compartir con el público su quehacer como miembros de la comunidad de la música sincopada, además de reforzar los lazos que existen entre quienes la integran.
“El jazz está viviendo un boom y eso exige que estemos organizados y unidos. Músicos, programadores, productores, ingenieros, estudiantes, investigadores, agentes de prensa y amantes del género, todos son importantes e indispensables para crecer juntos”, declaró la producción de Una noche con JazzMx.
Hernán Hecht X-Pression Quartet surge en 2001 liderado por el baterista argentino Hernán Hecht. Desde su fundación han participado en el grupo los músicos Aarón Cruz, Mark Aanderud, Francisco Lelo de Larrea, Gabriel Hernández, Ken Basman y Luri Molina, así como jazzistas internacionales, entre ellos David Gilmore, Mike Moreno y Jonathan Kreisberg.
Actualmente, la banda se integra por los guitarristas Aarón Flores y Federico Sánchez, el contrabajista Alonso López y el baterista Hernán Hecht.
Juan Pablo Aispuro y su cuarteto presentarán su más reciente producción discográfica, Kelonia, grabada en París en julio del año pasado con artistas de distintas nacionalidades, como Argentina, Chile, Colombia y México. Su música contiene atmósferas y ritmos de Latinoamérica y Europa. Los integrantes de la agrupación son el pianista Roberto Verástegui, el guitarrista Edgar de la Torre, el baterista Hans Ávila y el contrabajista Juan Pablo Aispuro.
Liderado por el baterista Jorge Fernández, J.I.G.E.N. Quinteto interpretará composiciones originales influenciadas por música contemporánea, jazz moderno, improvisación libre, groove, electrónica y noise. Sus obras recorren todo el abanico de emociones que el ser humano experimenta: tensión, amor, melancolía, pasión, añoranza, relajación.
El grupo se integra por los saxofonistas Remi Álvarez y Diego Franco, el guitarista Juan José López Ruvalcaba, el contrabajista Arturo Baéz Velázquez y el compositor Jorge Fernández.
Identidad Musical, de Abraham Barrera, propuesta en formato de trío de jazz, retoma algunas obras de Manuel M. Ponce, reconocido como el fundador del nacionalismo mexicano y uno de los grandes compositores del siglo XX, autor de piezas como Sonata mexicana, Prélude, Vespertina y Estudio en trémolo.
El proyecto lo integran el contrabajista Aarón Cruz, el baterista Salvador Merchand y el pianista Abraham Barrera.
Al hablar del objetivo de la gala, Salvador Merchand, comentó: “Buscamos la difusión y promoción de la música sincopada, romper con la idea de que jazz es sinónimo de aburrimiento, y develarlo como un lenguaje que puede conducir al movimiento, a los recuerdos y al corazón”.
Una noche con JazzMx se presentará el viernes 2 de septiembre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, ubicado en Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca de la estación de Metro Allende. Los boletos se encuentran disponibles en taquilla y en el sistema Ticketmaster, con un costo de 350, 250 y 150 pesos. Aplica 50 por ciento de descuento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
Para consultar la programación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. Sigue los hashtags: #SomosMúsica #YoVoyAlTeatro
--o0o--