LA BANDA BOSNIA DUBIOZA KOLEKTIV Y SON ROMPE PERA LLEVAN RITMO Y ALEGRÍA AL FARO ORIENTE CON FESTIVAL “BARRIO BAILA”
SC/CPDC/324-23
● El grupo mexicano abrió el concierto en el que tocó canciones de sus discos Batuco y Chimborazo
● La banda originaria de Bosnia y Herzegovina hizo vibrar al recinto cultural con canciones como No escape y Hoy Marijuana
● La agrupación europea se bajó del escenario e interactuó con los fanáticos
Al ritmo de la marimba y sonidos balcánicos mezclados con rock, ska, punk, reggae y hip hop, la agrupación de Bosnia y Herzegovina Dubioza Kolektiv y el grupo oriundo de Naucalpan Son Rompe Pera hicieron bailar y brincar a los asistentes que acudieron al concierto gratuito en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, como parte del programa “Barrio Baila”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local.
Con Cumbia Algarrobera, Son Rompe Pera abrió el concierto ante los fanáticos y asistentes de todas las edades que comenzaron a dar sus mejores pasos al ritmo de la marimba. “Estamos contentos por estar aquí por primera vez en el Faro. ¿Cómo está la banda esta noche? ¡Arriba Nezahualcóyotl, arriba Iztapalapa y Naucalpan! ¡Arriba la cumbia mexicana!”, gritó a todo pulmón Jesús Ángel Gama “Kacho”, quien junto con su hermano Alan “Mongo” toca la marimba.
La Faro se puso de fiesta con canciones y con ritmos folclóricos mexicanos mezclados con punk, rock, ska y cumbia de sus discos Batuco y Chimborazo como Selva negra, Chucha, Cumbia buena y Reina de Cumbia, que recordó al músico Celso Piña.
“Gracias amigos, nosotros nunca habíamos venido para acá, pero la neta que la banda está bien chida. Gracias a la Faro por la invitación y a todos los que trabajan aquí ¡Arriba el Faro!”, declaró “Mongo” al despedirse del escenario.
Esta banda formada en 2017 también está integrada por el tercer hermano Gama Alfredo de Jesús "Murfy Kilos", el bajista Ricardo “Ritchie” López y el baterista Raúl Albarrán. El grupo se ha presentado en Estados Unidos, Sudamérica, en distintas ciudades de México y en el Vive Latino 2022.
Mientras que al grito de “oee oeee oeee oeee Dubioza, Dubioza”, la agrupación europea fue recibida por el público de la Faro Oriente. “Buenas noches México, manos arriba. ¡Somos Dubioza Kolektiv, desde los Balcanes, desde Eslovenia, desde Serbia, desde Croacia y de Bosnia!”, rugió Adis Zvekić, una de las voces de la agrupación.
La banda salió al escenario vestida con su ya típico uniforme de fútbol y con carteles con la palabra “Hey”, que, a pesar de la barrera del idioma, la agrupación movió con su energía a los asistentes que no dejaron de brincar y aplaudir.
La noche en la Faro Oriente se prendió con canciones como No escape, Wild Wild East, U.S.A. y Hoy Marijuana la cual la cantaron en español y mezclaban sonidos de reggae, hip-hop, ska, punk, rock y la música electrónica, con el folklore bosnio; cuyas letras abordan temas como la migración, la guerra y la piratería.
“Se siente bien estar aquí en México. Muchas gracias amigos, que energía esta noche. ¿Están cansados? Ahora es el momento del Dubioza Kolektiv Karaoke Show, aquí tienen la oportunidad perfecta de practicar”, dijo Almir Hasanbegović, el también vocalista de la agrupación mientras hacía corear a los asistentes.
La adrenalina llegó al máximo cuando Almir Hasanbegović y Adis Zvekić se bajaron del escenario para saludar y cantar al lado de los asistentes, quienes no dejaron de ovacionar y tomarse fotos con los músicos.
La banda y el público se despidieron con un baile bosnio, en el que abrazados no dejaron de brincar. “Gracias, esto es el fin, es la primera vez en México. Muchas gracias amigos y amigas, los quiero mucho. Esta es la última canción de la noche y necesitamos enseñarles a bailar un tanto bosnio. Nos vemos”, dijo Adis Zvekić.
La banda fundada en 2003 está también integrada por el DJ y percusionista Brano Jakubović; el bajista Vedran Mujagić, el guitarrista Jernej Šavel, el saxofonista Mario Ševarac y el baterista Senad Šuta.
El concierto se realizó debido al programa “Barrio Baila” que busca descentralizar la cultura al llevar a Parques, Faros y Centros Culturales de la capital una diversidad de géneros musicales, que de agosto a octubre de este año ha ofrecido 74 conciertos gratuitos a cargo de más de 500 artistas en 25 sedes distintas.
Con estas actividades la Secretaría de Cultura capitalina garantiza el ejercicio de los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la capital. Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-o0o-