RALLY AUDIOVISUAL PREMIARÁ A 14 CORTOMETRAJES CON TEMÁTICA AMBIENTAL EN FARO ARAGÓN

Publicado el 26 Octubre 2023
c05e7de5-dd7d-4f13-902d-927d28352859.jpg
a1d88da6-495a-4f5f-abba-e20a348d9e2b.jpg
10657784-fb52-494c-a2e4-1b8faed67a0b.jpg
8d5888f5-92e2-4c77-864a-0f4ae96cc142.jpg

SC/CPDC/322-23

● El Rally Audiovisual ¡Acción!se realiza en colaboración con el Bosque de Aragón, la Faro Aragón y FAROLAB.Audiovisual

● Los trabajos presentados son evaluados por un jurado integrado por los propios talleristas, quienes los premian en 14 categorías y entregan el trofeo “Claqueta ¡Acción!”, creado por el taller de cerámica de la Faro Aragón

Bajo una temática de concientización climática y biodiversidad, el Cuarto Rally Audiovisual ¡Acción! realizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través del Laboratorio de Producción Comunitaria (FAROLAB.Audiovisual), premiará a catorce cortometrajes en diversas categorías este viernes 27 de octubre a las 14 horas en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Aragón.

En esta cuarta edición del Rally, que se realiza en colaboración con el Bosque de Aragón, la Faro Aragón y FAROLAB.Audiovisual, se exhibirán los cortometrajes resultado de los talleres intensivos, las asesorías especiales y los planes de producción que fueron realizados en el mismo recinto.

Participan 14 cortos “El lirio que nunca floreció”, “Un mundo que nunca nos perteneció”, “Vuelo interrumpido”, “La leyenda del hombre azul” y “Documecan”, en el género de ficción; “Chaconne”, “Ritual”, “Los sustitutos”, “Siwoakoatl” y “La Caja” del género terror / horror; “Espionaje en los humedales” y “La promesa” del género documental, además de “Petricor” y “Seco” del género video experimental.

Estos trabajos, que fueron evaluados por los propios talleristas, serán premiados en 14 categorías: Mejor corto de terror, Mejor corto de ficción, Mejor corto documental, Mejor corto videoarte/ experimental, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición y Mejor actuación. Así como Mejor guion, Mejor iluminación, Mejor dirección, Mejor diseño de arte y Mejor discurso eco ambiental, los cuales recibirán los trofeos “Claqueta ¡Acción!”, creados por integrantes de los talleres de cerámica de la Faro Aragón; además se entregará una “Cámara de Oro” al cortometraje que más agradó a la comunidad.

La exhibición de los cortometrajes dará inicio en el escenario principal de la Faro Aragón y serán divididos en dos bloques de siete trabajos cada uno, entre los cuales habrá un intermedio que estará amenizado con música en vivo y video mapping a cargo de VJ con Mel Flaum y el performance drag a cargo de El cuartel de las churpias.

El evento cuenta con la presencia del Director General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura capitalina, Juan Gerardo López Hernández; el subdirector de Faros, Daniel Guzmán Contreras; la subdirectora de Proyectos del Bosque de San Juan de Aragón, Gloria Isela Pérez Salgado y la responsable del recinto de la Faro Aragón, Daniela Silva Fuentes.

La clausura y premiación del Cuarto Rally Audiovisual ¡Acción! tendrá lugar a las 14 horas en la Fábrica de Artes y Oficios Aragón, ubicada Avenida 517 de la colonia San Juan de Aragón Sección I en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Puedes consultar la página de la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) en la que se concentran estas y todas las actividades de la dependencia.

-o0o-