NOCHE DE MUSEOS TENDRÁ FUNCIÓN MUSICALIZADA EN VIVO DE “EL MAQUINISTA DE LA GENERAL”
SC/CPDC/263-22
● La película es considerada una de las películas más importantes de Buster Keaton por su aportación cultural, histórica y estética
● José María Serralde, beneficiario de Creadores Escénicos 2022, es el encargado de musicalizar está función especial en La casa de la primera imprenta de América en el Centro Histórico
● Para esta edición de la Noche de Museos se reincorporan a la programación el Museo Nacional de Arte, el Museo Casa de Carranza y la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo con recorridos guiados
El programa Cine en la Ciudad, a cargo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE CdMx) de la Secretaría de Cultura capitalina se une con la proyección de El maquinista de La General, a la octava Noche de Museos que tendrá actividades en casi 60 recintos de la capital este miércoles 31 de agosto.
La cinta, una de las más conocidas comedias del cine mudo de Buster Keaton y Clyde Bruckman, se presentará a las 19:00 horas en La casa de la primera imprenta de América, musicalizada en vivo por José María Serralde, pianista experto en el repertorio clásico, quien compone e interpreta música en vivo para el cine histórico, cine de archivo y la multidisciplina.
El también beneficiario de Creadores Escénicos 2022 del Sistema de Apoyos para la creación, pondrá el ambiente sonoro de esta película de 1926, basada en el libro de William Pittenger Audacia y sufrimiento: Una historia de la gran aventura ferroviaria; considerada una de las películas más importantes de Buster Keaton, por su aportación cultural, histórica y estética.
Además de esta función especial, la Noche de Museos tiene preparadas actividades en casi 60 recintos de la capital, entre ellas recorridos guiados en el Museo Nacional de Arte, el Museo Casa de Carranza y la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, cuya oferta cultural se reincorpora este mes a la iniciativa.
Dentro de la programación de los museos pertenecientes a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destacan la presentación documental Tlachiqueros, guardianes del maguey y el pulque, un recital sobre el día a día de los tlachiqueros, en el Museo Archivo de la Fotografía en República de Guatemala 34 del Centro Histórico, desde las 17:00 horas.
También sobre el pulque, en el Museo Panteón de San Fernando se presentará el libro Pulque: O de la embriaguez sagrada y el trío Los Chilanguenses tendrán participación musical.
En el Museo Nacional de la Revolución se presentará a las 18:00 horas una antología de dramaturgia penitenciaria y se realizará un concierto de saxofones.
El Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30 del Centro Histórico, tendrá a las 19:00 horas la puesta en escena “Omeyocan: la trajinera de los Dioses”
Los eventos de esta Noche de Museos se llevan a cabo de 18:00 a 22:00 horas en casi 60 recintos culturales de la Ciudad de México; la programación completa está disponible la página de internet (http://data.cultura.cdmx.gob.mx/nochedemuseos/) y redes sociales (https://www.facebook.com/nochedemuseos/).
Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-o0o-