LANZAN SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA Y CIRKO DE MENTE CONVOCATORIA 2025-2026 PARA LICENCIATURAS EN ARTES CIRCENSES CONTEMPORÁNEAS

SC/CPDC/218-25
● La Convocatoria abarca las especialidades de Dominio en Acrobacia de Piso, Dominio en Equilibrística, Dominio en Herramientas de Humor y Técnica Clown, Dominio en Malabares y Dominio en Técnicas Aéreas, todas con validez oficial y registro del Plan de Estudios ante la SEP
● Podrán postularse personas entre 18 a 25 años, o con experiencia circense demostrable en caso de superar el límite de edad; el Proceso de Selección, cuyos resultados finales serán dados a conocer el 29 de julio, consta de tres etapas: Registro de Aspirantes, Curso Propedéutico y Entrevista/Audición; la convocatoria
Con la finalidad de promover y fomentar el desarrollo de las artes circenses y su profesionalización en la capital, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en coordinación con el Cirko de Mente A.C., anuncian el lanzamiento de la Convocatoria del ciclo escolar 2025-2026 para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC), la cual consta de tres etapas y cuyo proceso de registro iniciará este miércoles 21 de mayo y estará abierto hasta el próximo sábado 21 de junio.
Las personas interesadas en cursar la carrera deberán tener entre 18 a 25 años a la fecha de inscripción con Bachillerato terminado y para quienes superen esta edad se podrán postular solo en caso de contar con experiencia profesional comprobable en el ámbito del arte circense.
La convocatoria estará abierta para todas las especialidades: Dominio en Acrobacia de Piso, Dominio en Equilibrística, Dominio en Herramientas de Humor y Técnica Clown, Dominio en Malabares y Dominio en Técnicas Aéreas, que tienen validez oficial y registro del Plan de Estudios ante el Centro Cultural Ollin Yoliztli y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El Proceso de Selección está integrado por tres etapas, mismas que arrojarán los resultados finales el 29 de julio del 2025. La primera etapa, el “Registro de Aspirantes”, estará disponible hasta el 21 de junio de 2050, a las 12:00 horas (tiempo del centro CDMX). En ella, las y los interesados deberán llenar el Formulario de Registro, la digitalización de su documentación oficial y realizar dos videos, el primero con un acto circense y el segundo con la Guía de Ejercicios Físicos 2025.
Entre la documentación solicitada por correo se encuentra acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte o Cartilla Militar) y pasaporte vigente y forma migratoria sólo para aspirantes de nacionalidad extranjera. También se enlista el certificado total de estudios de Bachillerato, servicio médico vigente de institución pública o privada, certificado médico no mayor a 15 días, fotografía reciente a color de cuerpo completo y carta de motivos en la que se exprese el compromiso y completa disponibilidad para esta oferta académica.
Los resultados de esta primera etapa serán dados a conocer el 22 de junio y se notificará de manera personalizada la aceptación al “Curso Propedéutico”, el cual se realizará del 7 al 25 de julio del 2025, y permitirá a las personas aspirantes tener un acercamiento a las instalaciones y metodologías implementadas, así como conocer al equipo de docentes, y tener la experiencia de los horarios regulares en los que se imparten las Licenciaturas.
Durante estas tres semanas se evaluarán los aspectos artísticos, físicos, de disciplina y actitudinales de cada aspirante y se impartirán clases de acrobacia de piso, equilibrística, herramientas de humor, malabares, técnicas aéreas, danza, kinesiología, teatro, acondicionamiento físico y actividades especiales diseñadas e implementadas por la Coordinación Académica y Acompañamiento Psicopedagógico.
En la tercera etapa, conformada por la “Entrevista/Audición”, que se realizará el 25 de julio, la persona aspirante deberá presentar de manera presencial ante el Comité de Selección un acto en la disciplina de su preferencia de máximo 3 minutos. Al finalizar, se le realizará una entrevista tomando en cuenta el acto presentado, su participación en el curso propedéutico y otras observaciones como la creatividad, improvisación, integración de lo aprendido, actitud favorable para el trabajo en colectivo, avances o mejoras, así como la capacidad de gestionar las necesidades que surjan durante su proceso.
Los resultados finales e inapelables serán publicados el 29 de julio en página web y notificados de manera personalizada. En caso de acreditar la totalidad del Proceso de Selección para ingreso a la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas, las personas aspirantes podrán inscribirse al ciclo escolar 2025-2026 en la semana del 18 al 22 de agosto presentando original y copia de toda la documentación solicitada en el Proceso de Selección.
El inicio del ciclo escolar será el lunes 1 de septiembre de 2025 y las clases de la licenciatura se impartirán en un horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, en las instalaciones del Cirko De Mente A.C, ubicada en Av. Hidalgo 195, Col. Fuentes Brotantes, Alcaldía Tlalpan.
La presente convocatoria se emite en el proceso de transición para la incorporación total de las licenciaturas a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Centro Cultural Ollin Yoliztli, lo que permitirá la gratuidad de las carreras ofertadas.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-