Museo Archivo de la Fotografía exhibirá Paseo por el limbo, de Jorge Mejía

Publicado el 13 Noviembre 2019
48198978666_f329175076_c.jpg

SC/CDPC/1428-19

El Museo Archivo de la Fotografía acercará al público a la realidad que viven las personas con discapacidad psicosocial a través de la exposición Paseo por el limbo, del diseñador y fotógrafo mexicano Jorge Mejía, que será inaugurada el 14 de noviembre y permanecerá hasta el 1 de diciembre del presente año.

“Las personas con discapacidad están en un limbo tanto social como legal, aunque están presentes parece que no existen para la ley ni para la sociedad”, opinó el artista acerca del nombre de la muestra, cuya idea surgió en 2009 a partir de una visita a un albergue de la Ciudad de México.

Impactado por la segregación, Mejía decidió retratar en blanco y negro la vida diaria de estas personas para visibilizar cómo la discapacidad psicosocial y el aislamiento las van deteriorando, lo que los visitantes podrán observar a través de las 55 imágenes que integran la exposición en el primer piso del recinto de la Secretaría de Cultura capitalina.

“Traté de mostrar su lado humano fuera de la perspectiva médica. Son las personas más puras, en ellas no existe maldad, envidia o discordia, son personas buenas y sabias y parte de lo que se busca es que el público se anime a hacer voluntariado, porque más que donar ropa o medicamentos, las personas que están en estos lugares necesitan la interacción con la sociedad, les sirve mucho platicar y que los escuchen”, compartió el artista.

La muestra, realizada en conjunto con el Instituto de las Personas con Discapacidad y apoyada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH), busca concientizar a los visitantes sobre el tema para crear un ambiente de respeto, empatía y tolerancia hacia las personas que tienen alguna discapacidad psicosocial.

Agregó que la mayor parte de las personas retratadas en esta serie tienen esquizofrenia, por lo que el egresado de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) señaló la necesidad de “derribar algunos estereotipos como el pensar que son personas locas o que pueden hacer daño”.

Desde 2001 Jorge Mejía incursionó en la fotografía social y a partir de 2008 adoptó la fotografía documental independiente como medio de expresión, realizando proyectos sobre personas que forman parte de grupos vulnerables, difundiendo de forma visual sus derechos humanos, y buscando crear conciencia y visibilizar estas realidades.

La muestra fotográfica Paseo por el limbo es inaugurada este jueves 14 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc. Entrada libre.

—o0o—