Inicia Noveno Encuentro Nacional de Fagot en el CCOY
SC/CDPC/1421-19
En el arranque del Noveno Encuentro Nacional de Fagot Ollin Yoliztli 2019, este lunes 11 de noviembre en el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), la Sala Hermilo Novelo de este recinto albergó los recitales de la integrante de la Orquesta Filarmónica de Toluca, Ana Claudia Narváez, y de Ángel Flores y su ensamble Pasa Bajos; además, tuvo lugar la etapa eliminatoria del Concurso de Fagot.
Ana Claudia Narváez, que inició sus estudios técnicos en la Escuela de Música Vida y Movimiento de esta institución académica de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, comenzó su presentación con el estreno mundial de su composición “LuzAzul (turquesa)” y temas inéditos de José “Gurri” Gurría Cárdenas titulados “Point of no Return” y “Exodus”.
Durante la segunda parte de su recital, la fagotista compartió este espacio con la banda ORKVS para mezclar música académica con los géneros rock, metal y jazz, en temas como “Suite quimera”, de su autoría; “Portal” y “Nergal”, de Charles Daniels; “Revolvente”, de David Sánchez, y “Perversión”, de Pablo Ramírez.
En entrevista, Narváez recordó sus inicios dentro del programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México, en 2001, y cómo sin antes haber escuchado el fagot quiso tocarlo. “En los coros prestan los instrumentos y yo quería en un inicio el chelo, pero curiosamente no tenían, así que el maestro abrió el estuche del fagot y así, desarmado, me encantó”, dijo.
Para la ejecutante, regresar a uno de los escenarios que la vio crecer como artista (la Sala Hermilo Novelo del CCOY) la llena de gratitud, ya que durante muchos años fueron los docentes de la Escuela de Música Vida y Movimiento los que la guiaron en sus primeros trabajos profesionales, dándole ánimos para seguir adelante.
El Encuentro Nacional de Fagot Ollin Yoliztli propicia del 11 al 14 de noviembre el intercambio de ideas entre maestros y alumnos de fagot, provenientes de escuelas de música profesionales, además de difundir el conocimiento en torno a este instrumento. Por ello, la artista aprovechó para invitar a los jóvenes a no temer proponer cosas nuevas cuando se trata de elegir obras a interpretar.
“Yo siempre intento presentar nueva música en cada concierto que doy, por eso le digo a los estudiantes que no se cierren, que escuchen otro tipo de música más allá de la orquesta”, expresó Narváez, quien junto con Ángel Flores recibió a los asistentes al primer día del encuentro con dos de los nueve recitales programados en la Sala Hermilo Novelo.
Por último, Narváez opinó que el fagot es un instrumento estratégico, ya que se coloca justo en medio de la agrupación, junto a los clarinetes, porque ambos pertenecen a los instrumentos de viento y por su capacidad de producir las notas más graves.
Seleccionados mediante convocatoria pública que cerró el pasado 6 de noviembre, los nueve participantes inscritos en el Concurso de Fagot tocaron horas antes obras de los compositores Georg Philipp Telemann, Francisco Mignone, Jorge Ritter y Robert Schumann.
Los músicos demostraron su capacidad con este instrumento de viento de madera al jurado integrado por los reconocidos fagotistas Frank Morelli, Gerardo Ledezma y David Ball, quienes dieron a conocer a los finalistas que se volverán a presentar mañana martes, a las 15:00 horas.
Dedicado a la difusión del arte y la cultura, así como al estímulo de la educación artística en los campos de la música y la danza, el Centro Cultural Ollin Yoliztli tendrá como invitado al músico estadounidense Frank Morelli, destacado por ser el primer fagotista en graduarse como doctor en este instrumento, quien dará clases magistrales los días martes, miércoles y jueves a las 10:00 horas.
De igual forma, Milan Turkovic elevará el nivel y técnica de los estudiantes mediante una clase el miércoles, a las 15:00 horas, que se enfocará a la música de cámara. El austriaco estará acompañado por algunos miembros de la Sinfónica Nacional.
El Noveno Encuentro Nacional de Fagot Ollin Yoliztli 2019 se realiza del 11 al 14 de noviembre, en las instalaciones del CCOY, recinto cultural ubicado en Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela. Para conocer más detalles de la programación (sujeta a cambios) consulte la red social del encuentro en Facebook: Encuentro Nacional de Fagot.
—o0o—