Recuerdan los ideales del general Xavier Mina en su 202 aniversario luctuoso

Publicado el 11 Noviembre 2019
49050580166_1410ca20bd_c.jpg
49050793757_b18824451b_c.jpg
49050793987_faa65c8f22_c.jpg

SC/CDPC/1418-19

Como parte del ejercicio de derecho a la memoria histórica que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México, este lunes a través de la Secretaría de Cultura local se realizó en el Obelisco a los Niños Héroes, ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, un homenaje al general Xavier Mina (1789-1817) —pieza clave en la lucha por la Independencia de México— por su 202 aniversario luctuoso.

“Para cumplir con sus ideales, sin importar el espacio o lugar que la geografía le deparara, su origen español no significó impedimento alguno para sumarse desde sus 27 años de edad al proceso independentista mexicano en contra de la opresión”, señaló durante la ceremonia cívica María Guadalupe Lozada León, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina.

En presencia del secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, el historiador Gustavo Pérez Rodríguez se encargó de narrar las hazañas del Benemérito de la Patria en Grado Heroico en México, entre ellas el frente a las tropas napoleónicas que hizo en 1808 y la trascendencia que tuvo en la lucha por la Independencia de México este militar libertario nacido en Navarra, España, en 1789.

“Mina no vino a hacer la guerra, sino a convencer a diversos sectores novohispanos que el verdadero enemigo era el despotismo y que la independencia a todos convenía”, agregó el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien escribió el libro Xavier Mina, el insurgente español: guerrillero por la libertad de España y México.

A la ceremonia cívica también asistieron representantes de la alcaldía Miguel Hidalgo y autoridades del gabinete legal y ampliado del Gobierno capitalino, así como representantes de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE) y del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).

Participó además la Banda de Música de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que interpretó “Lago azul”, del compositor Vidal Arriaga, bajo la dirección del maestro Marco Antonio Uribe.

De forma honrosa, integrantes del presídium depositaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor en homenaje al general Xavier Mina, al tiempo que se dio un toque de silencio, se interpretó el himno nacional y se rindieron honores a la bandera.

Un día como hoy, el 11 de noviembre de 1817, fue fusilado Xavier Mina por los realistas en el Cerro del Bellaco o Cerro del Borrego, cerca de Pénjamo, Guanajuato. El guerrillero navarro había luchado contra el ejército de Napoleón en España y contra el absolutismo de Fernando VII. Organizó una expedición que llegó a América con 300 legionarios, desembarcando en Soto la Marina, Tamaulipas, y luchó junto al insurgente Pedro Moreno en el Bajío.

Debido a la restauración de la Columna de la Independencia, donde descansan los restos del militar español, la ceremonia cívica se desarrolló en el Obelisco a los Niños Héroes, ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

—o0o—