“En el mundo de la música hablo todos los idiomas”: Buika

Publicado el 31 Octubre 2019
48992548382_55867d4fd7_c.jpg
48991808468_66210579a0_c.jpg
48992554032_c757b3bf67_c.jpg

SC/CDPC/1377-19

Caracterizada por su constante trabajo para visibilizar y hacer valer los derechos de las personas en el mundo, para la cantautora mallorquina María Concepción Balboa Buika, conocida sólo como Buika, la música es una caja llena de dualidades que conviven en paz y, al mismo tiempo, unen culturas, ritmos, estilos y talentos.

“Tengo miedo al aburrimiento, por eso sigo mi instinto y hago lo que a mi corazón le divierte. Para mí todas las músicas son mías. Me siento libre de cantar en cualquier parte del mundo porque soy parte de él. En el mundo de la música hablo todos los idiomas”, expresó la ganadora de un Grammy Latino al anunciar el concierto de su gira Buika World Tour 2019 que ofrecerá el domingo 3 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Será una ocasión especial en la Ciudad de México para que la artista, junto a su nueva banda integrada únicamente por mujeres, comparta con el público su más reciente producción Vete que te quiero, además de otros temas de su autoría y de otros compositores que transmitirán un mensaje de multiculturalidad, reconciliación y entendimiento entre mezclas de jazz, flamenco, world music, soul, R&B, funk, reggae y otros géneros.

Provenientes de España, Corea, Estados Unidos y Nigeria, cada una de las integrantes iluminará con su dulzura individual el escenario de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. “Vengo con cuatro chicas maravillosas y luchadoras, porque hoy luchar como mujer para tener un lugar en la música es muy difícil”, manifestó Buika en rueda de prensa.

La cantante, compositora y productora, que suma en su carrera siete discos de estudio, aseguró que siempre improvisa en los temas a cantar en sus conciertos, ya que eso la obliga a salir de su zona de comodidad.

“Yo necesito sentirme arriba del escenario como cuando estoy con familiares y amigos. Me gusta entender que cuando una figura se presenta vulnerable frente a otros somos más empáticos, me gusta que seamos personas naturales, sin presunciones”, argumentó la intérprete de “No habrá nadie en el mundo”, “Cruz de olvido” y “Jodida pero contenta”.

Buika se describió “como un barco a la deriva” y sostuvo que en la presentación del domingo cerrará una etapa recopilando temas de cada material discográfico que tiene. “Voy a tocar con amor, como siempre, pero ya no planifico; me dejo llevar, me parece más liviano”, añadió la artista que colaboró con el guitarrista Carlos Santana en el álbum Africa Speaks, una obra maestra del world music actual.

El concierto de la gira Buika World Tour 2019 se realizará el domingo 3 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc (cerca del Metro Allende).

Las localidades van de 400 a mil 200 pesos, con descuento del 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones.

—o0o—