Armando Ramírez recibe homenaje póstumo en la FIL Zócalo

Publicado el 15 Octubre 2019
48901635008_879abbda54_c.jpg
48902162906_b25293c1c9_c.jpg
48902369452_68c9d6b102_c.jpg

SC/CDPC/1268-19

Con una lectura de fragmentos de la más reciente novela de Armando Ramírez (1952-2019), Déjame (Océano, 2019), por parte del actor Roberto Sosa, el escritor y cronista del barrio de Tepito fue recordado en la XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL Zócalo) 2019, en presencia de sus hijos Jimena, Marcela y Armando Ramírez Sánchez.

El lunes 14 de octubre, a las 18:00 horas, en el Foro Visión de los Vencidos se rindió homenaje al autor de Chin Chin el teporocho, Noche de Califas y Crónicas de chorrocientos mil días del barrio de Tepito, que durante los años setenta apostó como uno de los fundadores de Tepito Arte Acá, colectivo que se encarga de fomentar la literatura y las artes visuales en la zona.

Los hijos de Armando Ramírez (quien falleció a los 67 años, el 10 de julio de este año) señalaron que el llamado cronista de Tepito les solicitó su opinión acerca de su última creación, Déjame, en la cual da vida a un reportero cultural que discurre entre el medio, las mujeres y sus sentimientos.

“Siempre nos puso a leer, regularmente cuando terminaba alguna corrección, porque esta novela tuvo ocho correcciones. Él tenía la frase de que si en las primeras 30 páginas la novela no te capturaba, no te va a atrapar”, narró Armando Ramírez hijo.

Jimena Ramírez explicó que su padre era introvertido en la vida real, mientras que en televisión era todo lo contrario. “Eran dos personajes que se contraponían, le costaba cierto trabajo socializar, pero a la hora de estar frente a la cámara se explayaba, se volvía otra persona. Nunca mezcló sus mundos, era su vida familiar y su vida laboral que no se unían”, compartió.

Marcela Ramírez coincidió que su progenitor fue muy inteligente y extrovertido dentro de su trabajo. “Este tema de su novela Déjame es sumamente sentimental, fuerte porque él lo creó, pero yo lo viví con él, cada capítulo, cada anécdota”.

Con la lectura de tres capítulos de su obra, los asistentes pudieron escuchar las crónicas que el escritor realizaba en el Centro Histórico de la Ciudad de México, además de deleitarse con la voz del actor Roberto Sosa.

En entrevista, Jimena Ramírez adelantó que en las redes sociales oficiales de su padre divulgarán material inédito para que la gente pueda seguir apreciando la pluma de Armando Ramírez. “Él dejó mucho material de video y literario, nosotros estamos tratando de ser muy selectivos desde su punto de vista, con la mirada que pensamos nosotros que él quisiera que lo vieran”, dijo.

La XIX Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2019, cuenta con varios homenajes a escritores en el Foro Visión de los Vencidos. El encuentro librero se celebra del 11 al 20 de octubre en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, donde reúne 370 editoriales comerciales, independientes y distribuidoras de libros, así como más de 600 actividades. Consulte la programación completa en la página: http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/ o a través de redes sociales oficiales.

—o0o—