Proyectan en el Museo de la Ciudad de México cortometrajes que abordan el Movimiento Estudiantil de 1968
SC/DDC/CP/1141-18 Ciudad de México, 23 de octubre de 2018
-
Se presentaron los trabajos ganadores de la convocatoria “A 50 años del 68 en la Ciudad de México”, promovida por la Secretaría de Cultura capitalina, a través del PROCINEDF
-
Las producciones Fuego Olímpico, Lazareto, ¿Por qué los matas? ¡Si no son criminales!, Ganar la calle y Fuego en el sótano retoman vivencias, historias y testimonios de aquella lucha popular
En el Museo de la Ciudad de México proyectaron los cortometrajes ganadores de la convocatoria “A 50 años del 68 en la Ciudad de México”, iniciativa promovida por la Secretaría de Cultura capitalina, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINEDF), en el marco de la campaña Diálogo Público 68 que conmemora la lucha del movimiento estudiantil de hace medio siglo.
Mediante la convocatoria “Apoyo para la producción y realización de cortometrajes con la temática de 50 años del 68 en México”, el Órgano de Evaluación de PROCINEDF seleccionó de entre 50 trabajos a los cinco cortometrajes ganadores: Fuego Olímpico, Lazareto, ¿Por qué los matas? ¡Si no son criminales!, Ganar la calle y Fuego en el sótano, los cuales retoman vivencias, historias y testimonios de aquella lucha popular.
Al presentar la proyección la noche del lunes 22 de octubre, Paola Stefani La Madrid, responsable de PROCINEDF, señaló que esta convocatoria es un esfuerzo colectivo junto con una cantidad enorme de actividades impulsadas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para recordar al movimiento estudiantil de 1968 en México.
Las cinco historias audiovisuales, explicó, en conjunto son una pieza que da cuenta de distintos sucesos del 68 en la capital. “A través de la ficción y el documental se reinterpretan o se develan nuevos testimonios de un año que nos ha marcado a todos, los que estuvieron y los que no estuvimos, y que forman parte de nuestra memoria y nuestro presente”, comentó.
Paola Stefani agradeció a los cinco realizadores y equipos por los cortometrajes que presentaron en el Museo de la Ciudad de México ─recinto que albergará hasta febrero de 2019 la exposición interactiva La traza del 68. Una poética─, así como la participación en la función del colectivo CineMóvil Toto, el cual propone la generación de energía eléctrica a través de bicicleta.
Antes de la proyección, Álvaro Romeo Cartagena, integrante del Comité del 68, expresó que “el movimiento estudiantil nunca fue aniquilado: ese 2 de octubre mataron sus cuerpos, hicieron desaparecer una generación, pero con los 43 (estudiantes de Ayotzinapa) volvimos a resurgir y a luchar contra el autoritarismo. Estos documentales contribuyen a tener conciencia de que podemos salir a la calle, a exigir justicia”, subrayó el también miembro del Comité Técnico de PROCINEDF.
El director de cine Alberto Cortés ─jurado de la convocatoria junto con Paulina Suárez Hesketh y María Laura Imperiale Artayeta─, reconoció el trabajo que ha hecho el Fideicomiso con proyecciones en diferentes espacios como las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la ciudad.
En cuanto a los cortometrajes que se proyectaron, declaró: “Me parecen interesantes estos trabajos porque son miradas desde el México contemporáneo sobre aquel movimiento estudiantil”.
En la proyección también estuvieron presentes integrantes del Comité de Lucha de 1968, entre ellos Ana Ignacia Rodríguez “La Nacha”.
Al término de la función, los directores de los cortometrajes que se proyectaron ─Ricardo Soto, Eva Vázquez, Alfonso Díaz, Ludovic Bonleux y Gustavo Hernández─, dialogaron con el público.
Para conocer todas las actividades, consulte la programación y actualizaciones en el micrositio: http://data.cultura.cdmx.gob.mx/dialogopublico68/
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX.
--o0o--