Descartes a Kant presenta su nuevo álbum en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
SC/DDC/CP/0958-17
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2017
• La banda tapatía dará a conocer en la CDMX su más reciente producción titulada Victims Of Love Propaganda, en un espectáculo único de elementos teatrales, dancísticos y visuales
• El concierto de estética neopunk se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre en el recinto de Donceles
Figuras femeninas fuertes y un espectáculo único de elementos teatrales, dancísticos y visuales distinguen a la banda mexicana Descartes a Kant, que se presentará el sábado 25 de noviembreen el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para dar a conocer en la Ciudad de México su más reciente álbum titulado Victims Of Love Propaganda (2017).
Tras llevar la primicia musical a su ciudad natal, Guadalajara, esta nueva producción de la joven agrupación —aclamada por músicos y la prensa especializada— reafirma su interés por experimentar con el contraste entre distintos géneros musicales y estados de ánimo, incorporando además elementos escenográficos y cinematográficos a manera de puesta en escena en sus espectáculos.
Así lo expresó la vocalista Sandrushka Petrova, quien comentó se trata de “un disco conceptual de claroscuros musicales y una especie de autopsia de amor”, el primero de la banda grabado en Estados Unidos por el legendario productor Steve Albini –relacionado a bandas como Nirvana y los Pixies— en los estudios Electrical Audio, en Chicago.
Para tocar lo que definen como “porno emocional”, los integrantes buscaron romper sus propios límites y grabaron en cinta bajo el sello californiano Cleopatra Records, lo que planteó un sonido y una experiencia completamente diferentes a la de los dos discos anteriores, tanto en el ámbito artístico como psicológico.
“Grabamos el material en 11 días, lo cual fue un récord para nosotros. El método de Alvini es no imprimir subjetividad de las bandas, entonces como ejercicio psicológico nos reafirmó el sonido que buscamos”, platicó la vocalista.
Técnicamente, consideró Petrova, el reto de grabar en cinta obligó a los artistas a estar más preparados y llegar al estudio con un nivel de ejecución superior al de cualquier otro álbum, muy seguros de su sonido. “Es el primer disco de la banda que queda tal como se planteaba desde la composición, producción y arte sonoro”, dijo.
A través de diez canciones “escritas de manera muy visceral”, Victims Of Love Propaganda refleja el ir y devenir de un proceso de destrucción y reconstrucción emocional a partir de una ruptura amorosa; una revisión minuciosa que busca evidenciar la idea de la pareja como una construcción de la sociedad de consumo.
Como expresó Sandrushka Petrova, “cualquier ser humano que haya sido herido puede identificarse un poco con las letras que retratan y narran todos estos ejes confusos y ambivalentes que se viven a través de las relaciones amorosas”.
“En el escenario hemos trabajado para que esta parte discursiva tenga cohesión con una narrativa. Por eso el concierto estará dividido en tres actos en donde habrá un juego escénico teatral con todo un diseño de iluminación; habrá multimedia, cortometrajes y cambios de vestuario en la puesta en escena”, agregó.
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, comentaron los integrantes, será el lugar idóneo para presentar su espectáculo, que necesita de una estructura teatral, un envolvimiento sonoro y estético para cobrar vida. “Este show no es algo que puede presentarse en bares”, aclaró Petrova.
“Será como nuestra graduación. El 25 de noviembre será muy importante para nosotros. Estamos metiendo un montón de corazón, lo hemos producido nosotros junto con la gente del recinto”, declaró por su parte el bajista Memo Ibarra.
Con su habitual naturaleza performance y una estética neopunk, Descartes a Kant en esta nueva etapa opta por cubrir sus rostros con máscaras de gas en el escenario, y así cantar sobre los últimos latidos de un corazón lastimado. Lo conforman Sandushka Petrova (voz y guitarra), Dafne C. Macías (voz, guitarra y violín), Ana Cristina Mo (voz, MOOG y guitarra), Memo Ibarra (bajo, sintes y guitarra), Andov (sintes y piano) y Jorge Chávez (batería y sampler).
Los boletos para el concierto de Descartes a Kant, que se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico), pueden adquirirse mediante el sistema Ticketmaster y en la taquilla del recinto.
Las localidades van de los 100 a 300 pesos con descuentos limitados de 50 por ciento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
Consulte la programación de Teatros CDMX en www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx; asimismo, en aparatos móviles con la aplicación Teatros CDMX, disponible para sistemas operativos Android e iOS.
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, con los hashtags #CulturaCDMX y #CulturaSolidariaCDMX.
—o0o—