Las sonoridades urbanas del hip-hop y rock toman el Foro Artístico de Celebración de Muertos 2017
SC/DDC/CP/0935-17 Ciudad de México, 1 de noviembre de 2017
-
La Banda Bastön y The Guadaloops abarrotaron el Zócalo capitalino en el cuarto día de actividades de la Celebración de Muertos
- El rock se hizo presente a través de los proyectos Los Hijos del Santo, Marcol, Los Impacientes, Mushin y Satvrno
Los sonidos urbanos del hip-hop, de la electrónica, el rock y sus derivaciones tomaron el Foro Artístico de la Celebración de Muertos 2017 en el cuarto día de actividades con La Banda Bastön, Los Guadaloops, Los Hijos del Santo, Marcol, además de Los Impacientes, Mushin y Satvrno, quienes armaron el bailongo en la Plaza de la Constitución.
La jornada musical, con el eje temático “Toquín en el panteón”, arrancó con la presentación de Satvrno y Mushin, agrupaciones ganadoras en las categorías "A" y "B" respectivamente, de la Segunda Convocatoria de Bandas Emergentes de Rock CDMX y sus sonoridades que representaron la efervescencia musical de una de las ciudades más grandes del mundo mediante sus propuestas que abrevan fundamentalmente del rock 'n' roll.
Poco a poco, en el Zócalo, donde se instaló la ofrenda curada por el artista mexicano Luis Rodríguez, fue ocupada por jóvenes que esperaban el turno de Los Impacientes, agrupación originaria del Estado de México que amalgama rock y pop altamente melódico; tracks como "Algo mejor", "Infieles", "Soy lo peor", original del compositor Armando Manzanero, y "Hagamos de cuenta" sobresalieron durante su presentación.
Minutos más tarde en el Foro Artístico desfiló la propuesta electrónica de Marcol con sus sonidos de influencia trip-hop y electro-pop, que llamaron la atención del público compuesto mayormente por jóvenes que aplaudieron canciones como "XY", "Tarde", "Delante" y "Optimista" cerca de las 17:00 horas.
Ya con la tarde a plenitud, los tijuanenses de Los Hijos del Santo inundaron el escenario de la Celebración de Muertos 2017 con la potente energía de su ska y rocksteady de influencias punk, que hicieron bailar a una cada vez más nutrida audiencia con "Oligarquía", "La fiesta", "Círculo de paz", "Taxi" y "Elemento ska", que fueron calentado motores para el siguiente número musical.
Al ritmo de los cánticos "Guadaloops, Guadaloops, Guadaloops", la agrupación originaria de la Ciudad de México, pero de raíces norteñas, llegó con sus contagiosos versos y rimas que remontan a diversos géneros como el neo-soul, afro beat y world music, pero que destaca al hip-hop como elemento conductor de su fresca propuesta que provocó euforia entre la cada vez más grande audiencia que se dio cita en el Zócalo con tracks de su álbum Almanueva (2016), así como sus más recientes trabajos musicales.
"Hombre caja", "Meta-crush" y "El monstruo" abrieron el turno de los capitalinos entre aplausos y gritos desenfrenados, "es increíble que una banda netamente independiente pueda juntar a tanta gente sin que una canción ande rodando por los grandes medios, gracias a toda la banda que está acá", expresó Franco Genel, encargado de las vocales en The Guadaloops antes de soltar su más reciente sencillo "Luminas", seguida de la bien recibida "Ven", para finalizar con "Nunca es tarde" y su mensaje de aliento para "reponernos de las caídas".
Pantallas de celulares, manos levantadas y gritos desaforados de un abarrotado Zócalo recibieron a La Banda Bastön y su estridente hip-hop que desde el primer verso de "Temporada de huracanes" emocionó a los asistentes, quienes cantaron al unísono las rimas que Muelas de Gallo, vocalista de la agrupación, soltó en el Foro Artístico de la Celebración de Muertos.
Entre aplausos y gritos, los oriundos de Baja California Sur continuaron con "El país de las maravillas", y su incisiva crítica a la situación actual del país, "Oro" y la vivencial "I'm in la calle" que retrata la realidad callejera de cualquier gran urbe.
Luego de los beats de "Chula" y "Miénteme más", Muelas de Gallo dedicó "Gracias" a "todos los que ya se fueron y que alguna vez nos hicieron felices" en uno de los momentos más significativos de la noche en el cuarto día de actividades de la Celebración de Muertos.
Siguieron tracks como "Sólo como amigos", la inconfundible "Quihubole", "Loco" y "No me porto bien" pusieron el ambiente a toda la banda joven asistente a la Plaza de la Constitución con los resonantes scratch's y bases rítmicas de Dr. Zupreeme, MC de los norteños.
"Sólo quiero que recuerden que nosotros somos quienes tenemos el poder, recuérdenlo bien muchachos, nosotros podemos levantarnos de cualquier adversidad", dijo Muelas de Gallo respecto a los sismos que sacudieron la Ciudad de México los pasados 7 y 19 de septiembre antes de interpretar "Haces mal", con lo cual se ganó el multitudinario aplauso en lo que representó el momento clave de la noche.
Ya con la noche sobre el Zócalo, los hip-hoperos se despidieron con las emblemáticas "Me gustas" y "Uno, dos, tres", que fueron coreadas de principio a fin, verso por verso, por el eufórico público que despidió al dúo rapero entre gritos, manos levantadas y la búsqueda de la mejor toma con los celulares.
La Celebración de Muertos 2017 honra la memoria de las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre y reconoce la cultura solidaria de voluntarios y rescatistas.
Participan los gobiernos de la Ciudad de México y Federal e instancias públicas y privadas en el Desfile de Ofrendas Móviles, así como en la Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino (28 de octubre al 2 de noviembre), Foro Artístico (28 de octubre al 2 de noviembre) y Paseo Nocturno en Bicicleta (4 de noviembre).
Todas las actividades de la Celebración de Muertos 2017 están disponibles en data.cultura.cdmx.gob.mx/celebraciondemuertos. Sígala en redes sociales (Twitter y Facebook) con el hashtag #CelebraciónDeMuertos.
--o0o--